Aguas del Huila Crece en la reactivación económica - obras en el Departamento del Huila Continúa siendo para nuestra entidad una prioridad la reactivación económica el desarrollo del territorio y la salud de todos. Por ello, se continúa fortaleciendo las inversiones de recursos y reiniciando obras en diferentes regiones del departamento, todas ellas acatando los más estrictos controles de bioseguridad, para ganarle la batalla al Covid-19 y así, cumplir con la consigna de nuestro gobernador Luis Enrique Dussán López y el programa de gobierno “El Huila Crece”. En esta ocasión, las obras se adelantan en el municipio de Acevedo, hermosa población ubicada al suroriente del departamento, en donde en la actualidad se adelantan 2 grandes intervenciones. La primera, el proyecto de construcción del Plan Maestro de Acueducto del municipio, donde se están invirtiendo 3.002 millones de pesos, correspondientes al valor del contrato de obra e interventoría. La obra que, debido a la declaración de emergencia nacional, decretada por el Presidente, se detuvo el pasado 24 de Marzo, y luego de tramitar y cumplir con los requisitos para su reactivación ante la alcaldía municipal y el ministerio de vivienda, se reinició el pasado 16 de junio, a la fecha tiene un avance físico del 60%, y cuenta con contratación directa de 12 personas, y 28 más de forma indirecta. La segunda obra de igual importancia para ésta población, es la construcción del Plan Maestro de alcantarillado sanitario y pluvial del municipio de Acevedo - fase I, en esta ocasión se encuentran invirtiendo 6.535 millones de pesos, entre obra e interventoría, Ésta obra que también fue suspendida el 24 de marzo, se reinició el pasado 8 de junio y a la fecha, tiene un avance físico del 15%, con una contratación directa de 10 personas, y 14 más de manera indirecta. Los dos proyectos, beneficiarán aproximadamente a 26.500 habitantes del municipio, a quienes se les garantizará unas mejores condiciones en cuanto a saneamiento básico se refiere, y así se aporta al crecimiento del territorio. Para Aguas del Huila es fundamental la salud y el bienestar de todos, y por ello de la mano de los contratistas y entes territoriales, se efectúa a diario un exhaustivo control de protocolos de bioseguridad, dentro del cual se verifica, el lavado de manos constante, aplicación de alcohol, desinfección de herramientas, lugares y equipos de trabajo, así como las capacitaciones diarias a los empleados y demás personas vinculadas en la obra, con la intención de brindar el conocimiento y generar compromiso de parte del personal, y así evitar el riesgo de contagios por Covid-19. Huila Crece y Aguas del Huila le sigue cumpliendo al Departamento, generando empleo, desarrollo y mejorando la calidad de vida, por la salud de todos.
Gerente de Aguas del Huila Supervisa Reinicio de obras en La Plata Luego de lograr los permisos respectivos, tramitados y sustentados ante la alcaldía de La Plata, y el Ministerio de Vivienda; El pasado 16 de junio, se reiniciaron las obras del Plan Maestro de acueducto del Municipio en Fase 1. Las obras que habían sido suspendidas el pasado 24 de marzo, ante la declaración de emergencia, de parte del Gobierno Nacional. Sin embargo, una vez conocida la directriz por parte del Presidente, y la política de reactivación económica del Gobernador Luis Enrique Dussán López, la entidad se dio a la tarea de lograr las autorizaciones necesarias para la continuidad de las distintas obras en el departamento, y por supuesto el municipio de La Plata es ejemplo de ello. De acuerdo a esto se han implementado las más estrictas medidas de Bioseguridad, señaladas por el estado, tal y como lo pudo constatar el Gerente de Aguas del Huila, Cristian Camilo Bravo Medina, en su reciente visita a la obra, durante la cual y en conjunto con el alcalde Luis Carlos Anaya y el gerente de EMSERPLA E.S.P. Andrés Eduardo Hernández Tejada, pudieron verificar total continuidad de los trabajos, y de las adecuaciones necesarias , entre las que se encuentra la construcción de un tanque de almacenamiento elaborado en concreto reforzado, con capacidad para 867 metros cúbicos, obra con la que se busca optimizar el almacenamiento y suministro de agua potable en la zona urbana del Municipio de La Plata. La obra, que tiene un costo total de 2.017.089.744 millones de pesos, el cual se ha distribuido en dos conceptos así: 1.872.264.944 millones el valor de obra y 144.823.000 millones el valor de Interventoría. Gracias a ésta inversión, serán beneficiados cerca de 20.000 habitantes. A la fecha, la obra presenta un avance físico del 30%, generando un total de 22 empleos directos y 9 indirectos. Para Aguas del Huila es importante la consigna “La salud Primero”, por ello en ésta y todas las obras, se cuenta con el personal y los elementos adecuados para proteger y cuidar a todos los que allí laboran; Así las cosas, se sigue un protocolo específico de lavado de manos, uso de tapabocas, guantes caretas y demás elementos, así como la desinfección de los mismos, además de equipos y lugares de trabajo. Éste tipo de obras que generan desarrollo y calidad de vida, son el objetivo primordial para Aguas del Huila, así sigue trabajando a diario, para que el Huila siga creciendo!
Seguimos cumpliendo y creciendo Consorcio Acueducto Tarqui III El bienestar y desarrollo del territorio son nuestra prioridad, en cabeza del Señor Gobernador Luis Enrique Dussán López, por medio de Aguas del Huila, continuamos las obras en las diferentes zonas del Departamento, creciendo en la reactivación económica y tomando las medidas necesarias para prevenir los contagios del COVID 19. Desde el pasado 20 de abril, luego de haber tramitado los permisos respectivos ante la alcaldía Municipal de Tarqui, y ante el Ministerio de Vivienda, dónde se demostró el cumplimiento a cabalidad, con todos los estándares exigidos en materia de bioseguridad y seguridad en el trabajo, se dio continuidad a la construcción de la fase III del Plan Maestro del Sistema de Acueducto de la zona urbana en el Municipio de Tarqui. Esta obra que había sido suspendida el pasado 20 de marzo ante la declaratoria de emergencia por parte del gobierno nacional, se reinició brindando a toda la población del Municipio y trabajadores las garantías necesarias para evitar contagios del COVID 19. Ésta obra beneficiará a más de 5.500 personas que habitan en la zona urbana del municipio, con la optimización y mejora del sistema de acueducto. Éste proyecto ejecutado por el consorcio ACUEDUCTO TARQUI FASE III, tiene los siguientes costos: Valor de obra: $ 4.001.254.000 Valor Interventoría: $ 301. 395.222 Valor total contratado: $ 4.302.649.222 Al reiniciarse las labores, tenían un avance físico del 25% y tiene una vinculación de personal directo de 19 personas e indirectamente de 6 a quienes se le ha garantizado todos los instrumentos y equipos necesarios de bioseguridad, así mismo se adelantan continuamente controles y actividades para prevenir contagios, tales como, procesos de desinfección de herramientas y lugares de trabajo, uso adecuado de guantes, tapabocas, caretas y trajes de Bioseguridad, lavado de manos constante y el debido protocolo de cada trabajador, en el momento de entrar y salir de la obra. Siendo nuestra consigna, “Si nos cuidamos y protegemos, protegemos también a nuestros seres queridos”, Aguas del Huila, no se detiene y con sus obras sigue garantizando el aporte al desarrollo del territorio, la reactivación económica y la salud de todos.
Aguas del Huila continúa con el desarrollo de obras en diferentes municipios del departamento Son numerosos los recursos que Aguas del Huila sigue invirtiendo en los diferentes Municipios del Huila, todos encaminados a continuar con el desarrollo regional, la reactivación económica y generar una mejor calidad de vida mediante el cuidado y la preservación de la salud en tiempos de Covid-19. En esta ocasión las obras se adelantan en el municipio de Paicol, en donde, con una inversión de 2.019.917.690 millones de pesos, distribuidos en 1.789.208.491 millones de pesos valor de la obra y 230.708.749 millones, valor de la interventoría, se busca la optimización del sistema de alcantarillado combinado, en su primera fase del casco urbano, sector occidente del municipio. Ésta obra que beneficiará a un promedio de 2.427 habitantes de la zona urbana, había sido suspendida el pasado 24 de marzo, ante la emergencia decretada por el gobierno nacional; y ha reiniciado labores, desde el 18 de mayo, luego de los trámites hechos por el contratista y Aguas del Huila, ante la alcaldía municipal y el Ministerio de vivienda, en los que se demostró que cumple con todos los protocolos de bioseguridad para continuar trabajos. Al reiniciarse la obra, su estado era de un 15% total y con un avance físico del 29%; el personal directo contratado son 23 personas y 6 más por contrato indirecto. A diario Aguas del Huila y el contratista, garantizan la seguridad y salud de los empleados y de los habitantes del municipio, con estrictos controles en todo lo relacionado a la Pandemia, con el fin de evitar contagios del Covid-19. Actividades como el lavado constante de manos, el uso de implementos adecuados de bioseguridad, la desinfección de elementos y lugares de trabajo donde se desarrollan las obras, así como el estricto seguimiento y cuidado de todos quienes directa o indirectamente participan en la construcción, para lo cual se cuenta con personal calificado en salud ocupacional. ¡De esta forma el Huila Crece, gracias a los recursos que se siguen invirtiendo en las comunidades y Aguas del Huila, sigue comprometida con el desarrollo regional!
Aguas Del Huila aplica segunda fase del plan de contingencia Se han adoptado todas las medidas de bioseguridad, cumpliendo con todas las disposiciones del nivel central, departamental y municipal, para continuar con el desarrollo de sus operaciones. Es así como Aguas del Huila da cumplimiento a la resolución 666 y 739 del 2020, por las cuales se establecen todos los protocolos para la reactivación de actividades. Uso obligatorio y correcto de tapabocas, desinfección de zapatos y manos, toma de temperatura y desinfección al ingreso de vehículos, son algunas de las medidas adoptadas. Aguas del Huila cumple con todos los protocolos de bioseguridad para prevenir el contagio del COVID 19.