Aguas del Huila tiene nuevo gerente ; Genaro Lozada Mendieta fue elegido nuevo gerente de Aguas del Huila ESP por la junta directiva de la entidad en reemplazo de Cristian Camilo Bravo Medina. En el despacho del Gobernador del Huila en encargo, Carlos Alberto Cuellar Medina, se llevó a cabo la posesión del nuevo gerente de Aguas del Huila, Genaro Lozada Mendieta, quien fue elegido por la Junta Directiva de esta entidad. El nuevo Gerente es abogado de la Universidad Nacional de Colombia, exalcalde del municipio de Elías en dos oportunidades, exsecretario de Educación de Pitalito, además, se desempeñó como director de la CAM Territorial Sur y estaba al frente de la Oficina de Control Interno Disciplinario de la Gobernación Huila. “Le debo desear al nuevo Gerente muchos éxitos en sus labores, yo sé de su gran capacidad de trabajo y liderazgo, sé que forma parte de un gran equipo de trabajo que va a tener en usted un referente para el desarrollo de nuestra región e igualmente sé que a través de usted vamos a lograr importantes gestiones con el Gobierno Nacional para generar desarrollo, sobre todo en un tema tan trascendental como es el de los servicios públicos, alcantarillado y acueducto que mejoran la calidad de vida de los huilenses”, fueron las palabras del gobernador del Huila en encargo, Carlos Alberto Cuellar Medina. Por su parte, Lozada Mendieta, manifestó que asumirá este cargo con el mayor compromiso “agradecer ese voto de confianza que ha depositado el Gobierno Departamental y naturalmente nos vamos a dedicar a sacar adelante esta empresa con algunas dificultades, pero que nosotros tenemos el convencimiento de poder consolidarla institucionalmente y a nivel de gestión como usted lo ha observado. Vamos a disponer todo lo necesario para dejar a esta entidad en el mejor lugar” dijo el Gerente de Aguas del Huila.
Acueducto rural en Suaza recibió asesoría del Gobierno Departamental Más de 1700 familias se benefician del Acueducto Regional El Líbano, ubicado en el Centro Poblado Guayabal, del municipio de Suaza que recibe asistencia profesional y técnica por parte de Aguas del Huila. La Gobernación del Huila a través de Aguas del Huila visitó el municipio de Suaza para realizar el acompañamiento técnico, financiero y logístico al Acueducto Regional El Líbano que iniciará un proceso de renovación tarifaria. Las capacitaciones orientadas por personal especializado de Aguas del Huila para las comunidades y las juntas administradoras de los Acueductos regionales, les permitieron, aclarar dudas sobre los temas tarifarios, de los cuales no tenían conocimiento, pero que a partir de ahora podrán implementar de manera adecuada en beneficio del proyecto y de los usuarios, tal como lo explicó Eduar Iván Argote presidente de la junta administradora del acueducto que comprende las veredas Berlín, Esperanza y Siberia ubicadas al Sur occidente del municipio de Acevedo. “Venimos realizando jornadas de capacitación, servicio de actividades y documentos técnicos como los POEA y en otros casos los estudios tarifarios, es muy importante estas actividades que realizamos, teniendo en cuenta las comunidades rurales especialmente, referente a unas obligaciones que debe tener las Empresas Prestadoras de Servicio, en este caso Acueducto o alcantarillado, en el sector rural”, indicó Cristian Camilo Bravo Medina, gerente de Aguas del Huila. La comunidad agradeció el apoyo recibido e iniciará su nuevo proceso metodológico en temas tarifarios. “Este proyecto es de gran importancia para el Acueducto Regional El Líbano, porque nos actualizamos y era una falencia que teníamos, pero ahora gracias a Aguas del Huila, seremos un ejemplo para nuestra región sur. Agradecer también el apoyo en ampliación de redes y toda la parte de infraestructura que viene aportando la Gobernación y la Alcaldía de Suaza” indicó el administrativo del Acueducto Regional El Líbano, Óscar Farid Gómez. Así mismo, el Presidente del Acueducto El Líbano, indicó que estaban desde hace mucho tiempo esperando esta visita y que era un tema que desconocían. “Agradecerles mucho por el apoyo y esperar que se siga fortaleciendo los lazos de amistad entre el municipio y Aguas del Huila. Esto va a beneficiar a más de 200 familias que nos necesitamos de este servicio vital”. Por último, ingenieros, realizaron visitas en las que se recolectó la información para elaborar los estudios de costos y tarifas en los servicios de Acueducto y Alcantarillado, pero además brindaron asesoría sobre manejos tarifarios a los acueductos rurales de los municipios de Suaza, Guadalupe y Acevedo en el centro y sur del departamento del Huila.
Culminan obras de alcantarillado sanitario y PTAR en Altamira Esta importante obra alcanzó un costo total de 2.349 millones de pesos y beneficiará a 6.230 habitantes de este municipio. El Gobierno de Huila Crece a través de su empresa Aguas del Huila, dieron por finalizada la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y el alcantarillado sanitario para la zona urbana del Municipio de Altamira. La ejecución de la obra contemplada dentro del Plan Departamental de Aguas, permitió la construcción de 15 pozos de inspección, un viaducto de 37 metros lineales, suministro e instalación de 505 metros lineales de tuberías de 10 y 12 pulgadas, además de la PTAR con una capacidad de 13.04 litros por segundo, dotada de sus respectivos espacios de tratamiento preliminar, equipos de bombeo, lechos de secado y sistema eléctrico convencional y solar. La construcción de este proyecto contribuyó a la reactivación económica del Huila generando empleo a 10 personas de manera directa y 7 de manera indirecta, durante un año, desde el mes de marzo de 2020, hasta el mes de marzo de 2021 cuando finalmente fue entregada a la Administración Municipal y Emseraltamira S.A. E.S.P. para el servicio de los altamireños. El nuevo servicio de alcantarillado en la localidad permitirá mejorar las condiciones de vida de esta población, además la PTAR permitirá de tratar el 100% las aguas residuales del casco urbano y que son vertidas al Zanjón Guasimillas, razón por la cual genera un impacto social y ambiental importante para la “Capital bizcochera del Huila”. El trabajo articulado entre las entidades de orden nacional, la Gobernación del Huila a través de Aguas del Huila y la Alcaldía de Altamira, entrega resultados encaminados a la mejora en la prestación y acceso a los servicios de Agua Potable, Saneamiento Básico y Tratamiento de Aguas residuales en todas las poblaciones del Huila.
Niñez del Huila a participar en concurso para proteger el agua Los ganadores recibirán computadores, tabletas, diademas, cajas de colores y otros materiales didácticos o educativos para los niños de la región huilense. En las instalaciones de Aguas del Huila se llevó a cabo el lanzamiento del concurso ‘Historias Comic y Cortometraje’ alusivo a buenas prácticas ambientales organizado por el Gobierno de Huila Crece a través de Aguas del Huila y la Oficina Asesora para la Mujer, Infancia y Asuntos Sociales. Esta iniciativa se da en el marco del mes del Medio Ambiente, con el objetivo de incentivar el cuidado y el conocimiento sobre el agua, para los estudiantes de las Instituciones Educativas de las zonas urbanas y rurales del departamento. “Tenemos un fuerte agradecimiento a las entidades que se han vinculado y a las empresas huilenses, para poder fortalecer éste concurso en la región huilense, es así como se ha vinculado el banco Davivienda, el Banco Caja Social, Bancolombia, Reindustrias, el consorcio Mónaco, La empresa La Magdalena Seguridad, Aseo Hogar, Tecno Music, y la empresa Click Masivo, éstas importantes empresas del departamento del Huila son las que han hecho posible este lanzamiento de este concurso tan importante en el tema ambiental, referente y donde se vincula a los niños de nuestra región”, indicó el gerente de Aguas del Huila, Camilo Bravo Medina. Podrán participar niños y niñas de 7 a 12 años en cómic súper gota “cómo protejo las fuentes hídricas” y para estudiantes de décimo y undécimo categorías cortometraje: “cómo cuido tu agua y mi agua”. “Invitamos a todos nuestros niños y niñas de 7 a 12 años para que participen en este concurso y presenten un comic alusivo a las buenas prácticas ambientales, de igual manera, invitar a los adolescentes que estén cursando 10º y 11º para que presenten un cortometraje con el mismo tema. Una iniciativa maravillosa que ha tenido aguas del Huila, la cual lo estamos acompañando precisamente de cara a nuestros niños, porque el planeta está en mano de ellos”, dijo la Jefe de Asuntos Sociales del Huila, Claudia Maya Perdomo. Las propuestas deberán entregarse en las instalaciones de Aguas del Huila S.A.E.S.P. Calle 21n° 1c -17 en la Ciudad de Neiva, hasta el 3 de agosto del 2021,en un sobre sellado y debidamente marcado con las historias comic, y/o un CD con el cortometraje según sea la categoría a aplicar, a fin de ser verificados y evaluados durante los días 4 y 5 de agosto, luego de lo cual se dará los resultados el día 6 y posteriormente la premiación durante la jornada del 13 de agosto en las oficinas de Aguas del Huila, a quienes ocupen los primeros, segundos y terceros puestos en cada categoría respectivamente, y según el listado. Descargar Términos y Condiciones Concurso Historias Comic y Cortometraje 2021
Millonaria inversión en alcantarillado para la comuna 10 de Neiva La obra tuvo una inversión de más de $7.000 millones, de los cuales, la Nación aportó $535 millones, regalías del Departamento $3.536 millones, regalías del Municipio $2.395 millones y del Sistema General de Participación de Neiva, $1.606 millones de pesos. La Gobernación del Huila a través de su empresa Aguas del Huila reanudó las labores de obra en el sector de la Medialuna al oriente de la capital del Huila, a la fecha se encuentra en un avance del 77% y beneficiará a diferentes barrios de la comuna 10. Este proyecto consiste en la construcción del alcantarillado sanitario para los barrios Barreiro comprendido entre calles 27 a 29 y carreras 52 a 55; barrio Miraflores calle 22 a 24 carreras 55 a 63; barrio Palmas II calles 22 a 20 y carreras 63 a 64; barrio Neiva Ya calles 20 a 19 y carreras 61 a 64, además de los tramos de conexión correspondientes con el interceptor del río Las Ceibas en lo que se conoce como el sector La Medialuna fase III. Aunque desde su inicio esta obra ha sido suspendida en dos ocasiones, la primera vez mientras se adoptaban todos los estrictos controles de bioseguridad para evitar la propagación de Covid-19, y la segunda, el pasado 3 de mayo, debido a la ola invernal que azotó la región y sumado a eso las dificultades ocasionadas por la situación de orden público en todo el país. Hoy se encuentra de nuevo en labores y se espera que para finales del mes de agosto de 2021 los habitantes de esta zona de la ciudad cuenten con el servicio de alcantarillado, sus respectivas acometidas domiciliarias, y las redes de recolección de aguas residuales domésticas. “Son más de 8 mil millones de pesos para una zona de alta necesidad como lo es la comuna 10, una obra que se venía necesitando desde hace muchísimos años y que hoy gracias a los esfuerzos de la Nación, Gobernación del Huila, la Alcaldía de Neiva es una realidad” puntualizó el gerente de Aguas el Huila, Cristian Camilo Bravo Medina.