Gobernador del Huila comprometido con Biorgánicos Del Sur El Gobierno Departamental conoció de primera mano la problemática de la Planta de Tratamiento de Biorgánicos del Sur. El gobierno “Huila Crece” se comprometió con colocar $2.500 millones. Luego de una reunión sostenida entre el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López y nueve alcaldes del sur del Departamento se conoció que se asignarán recursos para que la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Biorgánicos del Sur tenga una solución estructural, definitiva y a largo plazo. En la actualidad Biorgánicos del Sur, es la única empresa licenciada en el sur del Huila para la recepción, aprovechamiento, tratamiento y disposición final de residuos sólidos ordinarios, por esa razón, los nueve municipios de la zona sur del departamento del Huila, entre ellos, Acevedo, Palestina, San Agustín, Ísnos, Timaná, Elías, Salado Blanco, Oporapa y Pitalito, manifestaron su preocupación. Por esa razón, en la actualidad urge la construcción de una nueva celda de disposición final de los residuos, por lo que la Planta de Tratamiento según el análisis realizado por expertos ambientales alcanzaría su vida útil hasta el primer semestre de 2022, por este motivo, los mandatarios solicitaron el apoyo al Gobierno Departamental para una solución a esta problemática. Ante la petición, el primer mandatario de los huilenses, dijo que hay todo el compromiso para buscar soluciones definitivas, de largo plazo, sostenibles y que resuelvan de manera estructural el problema de los residuos sólidos del sur del departamento, por lo cual, al proyecto inicial presentado debe agregársele más recursos. “Inicialmente plantearon una primera etapa de $3.000 millones para resolver el problema de la celda, pero les propusimos que vayamos más allá, que trabajemos también en todo este tema de generar esa cultura de la selección en la fuente que es fundamental, pero también de las rutas, el tratamiento para poder hacer uso de estos recursos que pueden ser importantes, como dije en el tema orgánico y en el tema reciclable, por eso creemos que el proyecto asciende a cerca de $4.000 millones, de los cuales nos comprometimos en colocar $2.500 millones”, explicó el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López. Compromiso y mesas de trabajo De acuerdo al Gobernador en la reunión se establecieron compromisos y se avanzará en trabajar en conseguir más recursos para que el proyecto tenga largo alcance. “Vamos a hacer unas mesas de trabajo, tanto en la parte de estructuración técnica de los proyectos, ya hay un proyecto inicial, como entender la dinámica del manejo de los residuos sólidos con la Corporación Autónoma Regional apoyando en los programas y en los Planes de Gestión Integral de los Residuos Sólidos, los PEGIRS, en cada uno de los municipios. También vamos a acudir al Gobierno Nacional estructurando un proyecto aún más ambicioso, que esperamos una vez empecemos a dar solución a estos temas, podamos transitar por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio unos recursos adicionales. Aquí el propósito es soluciones definitivas integrales, sostenibles y de largo plazo para el tema de manejo integral de residuos sólidos para el sur del departamento”, añadió el mandatario departamental. Valle de laboyos Por su parte, el alcalde del municipio de Pitalito, Edgar muñoz, manifestó su complacencia por el apoyo irrestricto del Gobernador, Luis Enrique Dussán López y su equipo de gobierno. “Lo primero, se aleja el fantasma que se ha creado con relación a una posible declaratoria de calamidad ante un cierre que se pudiera dar de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos, nuevamente ratificar ese gran respaldo de la Gobernación del Huila con nuestro municipio, por eso estamos aquí, estructurando lo que debe ser soluciones , primero a corto plazo para tener una celda transitoria en lo cual está toda la determinación para poder continuar lo que significa no solo la recolección, sino la disposición final de nuestros residuos sólidos, sino también el tratamiento integral, tener esa cultura de separación en la fuente y esa responsabilidad ambiental, pero además hoy hemos acordado con el señor Gobernador para que de recursos de Regalías conjuntamente con los nueve Alcaldes y podamos dar una solución para los próximos años”, conminó el Alcalde de los laboyanos.
Grandes resultados de Aguas del Huila socializados en su Asamblea General Se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de Accionistas Número XXXII, en la que la Empresa gestora de Alcantarillado y Agua Potable del Departamento del Huila, entregó el informe de sus estados financieros al 31 de diciembre de 2021, en el que se destaca el avance en la recuperación de los mismos con respecto al informe del año inmediatamente anterior. En las instalaciones de la Administración Departamental, el Gobierno del “Huila Crece” liderado por el ingeniero, Luis Enrique Dussán López, de la mano del Gerente de la Empresa Gestora de Acueducto y Alcantarillado del Huila, Genaro Lozada Mendieta, y todo su equipo de trabajo, llevaron a cabo la XXXII Asamblea General Ordinaria de socios, con una programación en la que se presentaron los respectivos informes de la Comisión de redacción del acta de la Asamblea anterior, y se dieron a conocer el informe de gestión y estados financieros del año 2021. Luego de los cuales, y durante la distribución de utilidades, la Asamblea, decidió que las ganancias obtenidas por Aguas del Huila, durante el ejercicio del 2021, correspondientes al monto de 1.064 millones de pesos, fueran destinadas a la capitalización de la entidad, lo anterior como resultado de la solicitud hecha por la Empresa debido a las pérdidas que durante el año 2020, ocasionadas en gran medida por la emergencia económica nacional decretada por cuenta de la pandemia de la Covid-19. El gerente, Genaro Lozada Mendieta explicó lo que significa éste resultado para la Asamblea: “estamos muy contentos por los indicadores financieros de la empresa, Aguas del Huila, durante la vigencia de 2021, alcanzó utilidades del orden de los 1.064 millones de pesos, de manera que nos hemos repuesto de una dificultad muy grande que hubo durante la vigencia 2020 en términos, financieros y afortunadamente, la empresa pues hoy tiene una sostenibilidad financiera y administrativa muy importante”. Seguidamente se realizó la elección de los nuevos representantes a la Junta Directiva Zona Sur: Principal: San Agustín Suplente: Isnos Zona Centro: Principal: Altamira Suplente: EMPUGAR (Garzón) Zona Norte: Principal: Campoalegre Suplente: Tello Zona Occidente: Principal: Santa María Suplente: Tesalia El Revisor Fiscal Mario Falla Chico, quien explicó los resultados de Aguas del Huila durante el 2021: “terminamos de presentar nuestros estados financieros y la gestión correspondiente al año gravable 2021, que comparada con el año 2020, se vieron las condiciones y resultados muy diferentes, pues todo teniendo en cuenta la pandemia que se presentó en el año 2020, que hizo prácticamente que las cifras financieras no fueran las mejores, sin embargo, la gestión, la Administración y todo lo que se presentó desde el segundo semestre del 2021, hizo que la sociedad tuviera otras cifras y se presentaran unos resultados muy positivos para la misma empresa”. Asimismo, fueron elegidos los 2 municipios representantes ante el Plan Departamental de Aguas: Gigante y Agrado. Luego, fueron planteadas las proposiciones y varios, que en ésta ocasión corresponden a los municipios de Palestina para el cual se dispondrá la maquinaria amarilla del departamento, a fin de solucionar las afectaciones provocadas por la ola invernal, y la solicitud de construcción de una celda de contingencia para disposición de residuos sólidos en Pitalito, debido a que la que está actualmente en servicio se encuentra colmatada. Finalmente, la Aguas del Huila, recibió de manos de la empresa LL-C CERTIFICATION hizo entrega de la Recertificación para Aguas del Huila, de conformidad con las normas ISO 9001 - 2015, 14001 - 2015, y seguridad y salud ocupacional con vigencia hasta enero el año 2025. De ésta forma culminó la Asamblea General Ordinaria número 32, que deja sobre la mesa, el proceso de recuperación financiera y el cumplimiento de Aguas del Huila para con cada uno de los municipios del Departamento, con quienes se ha comprometido a trabajar para ofrecer servicios de Acueducto y Alcantarillado de Alta calidad, aportando así al desarrollo de la sociedad Huilense y de éste “Huila que Crece”.
Ante ola invernal Aguas del Huila sigue atendiendo emergencias y llegando con sus servicios en el departamento El Gobierno del “Huila Crece” y su empresa Gestora de Acueducto y Alcantarillado, Aguas del Huila, siguen trabajando por ofrecer servicios oportunos en los 3 municipios en los que opera directamente, además de apoyar la gestión de las diferentes entidades territoriales. Así lo expresó el gerente de Aguas del Huila, Genaro Lozada Mendieta, con el fin de dar un parte de tranquilidad para los usuarios de los sistemas de Acueducto y Alcantarillado en los municipios de Tarqui, Nátaga y Santa María, en donde a pesar de las intensas lluvias y deslizamientos de tierra provocados por la ola invernal, Aguas del Huila, sigue trabajando para ofrecer un servicio oportuno. “Queremos informar a la comunidad del Departamento del Huila, que con ocasión de ésta oleada invernal que afecta la región, afortunadamente en los sistemas de acueducto y alcantarillado que opera, Aguas del Huila en los municipios de Tarqui, Nátaga y Santa María, no hemos tenido afectaciones estructurales, desde luego que con ocasión de las crecientes en las fuentes de abastecimiento, pues se presentan problemas de turbiedad, problemas de llenado de material en bocatomas, desarenador, pero que han sido atendidos de manera inmediata y la suspensión del servicio, se ha dado, digamos, durante algunas horas, para justamente, realizar el mantenimiento en éstas obras y poder garantizar una operación normal”, indicó el Gerente de Aguas del Huila. En días pasados, en Santa María, por cuenta de las fuertes lluvias y deslizamientos de tierra, se presentaron específicamente, daños causados en las líneas de aducción entre desarenador y planta de tratamiento, donde un alud de tierra se arrasó con un tramo de tubería en PVC de diámetro de 6" RDE 21, desde el acueducto que abastece la cabecera Municipal, afectando la prestación del servicio. Este daño fué atendido de forma inmediata por el prestador, restableciendo en pocas horas, la continuidad del servicio de agua potable, según explicó el gerente: “en Santa María tenemos alguna dificultad con la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, el rio ha socavado, el dique de contención, y es necesario realizar un dragado, para construir un Jarillón y evitar que se siga digamos afectando la infraestructura de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales”. Mientras tanto en los municipios de Nátaga y Tarqui, se sigue garantizando el servicio de agua potable y la operación adecuada de los sistemas de alcantarillado. Además, en el resto del departamento, “debemos decir que estamos prestando asistencia técnica para mejorar los informes técnicos, ante la oficina de la Gestión de Riesgo del Departamento del Huila, y así, poder ayudar a la canalización de los recursos, que permitan superar la emergencia especialmente en los sistemas de acueducto, sobre todo en el área rural donde ha habido algunas dificultades teniendo en cuenta la fragilidad de estos sistemas”, tal como lo explicó, Lozada Mendieta. Finalmente, Aguas del Huila, sigue suministrando el apoyo necesario en las cabeceras urbanas, especialmente, con el servicio de carro tanque, durante las horas de suspensión del servicio de agua potable, a lo largo y ancho del Departamento. En suma, La Gobernación del Huila, en cabeza del ingeniero, Luis Enrique Dussán López y Aguas del Huila siguen atentas para apoyar a cualquier entidad territorial que así lo requiera, no solamente durante la temporada de lluvias, sino también bajo cualquier circunstancia del clima que esté afectando al territorio opita.
Aguas del Huila la única empresa de servicios públicos en el departamento con certificación en tres normas ISO del sistema de gestión de calidad Durante la XXXII Asamblea General Ordinaria de Accionistas, Aguas del Huila S.A. E.S.P ha recibido su recertificación hasta el año 2025, en lo concerniente a la norma ISO 9001 - 2015, ISO 14001 - 2015 e ISO 45001 - 2018, que garantizan la calidad en todos los servicios que ofrece a los huilenses. La Gobernación del Huila en cabeza del Ingeniero, Luis Enrique Dussán López, sigue comprometida en ofrecer la mejor calidad en todas las áreas en las que presta servicios a sus ciudadanos, de tal forma que su empresa gestora de acueducto y alcantarillado, Aguas del Huila, ha recibido la recertificación por parte de la empresa LL- C Certification. Dicha certificación opera a partir del 17 de enero de 2022 y hasta el 16 de enero del año 2025, de conformidad con la norma, ISO 9001- 2015, aplicada a: “Operación y mantenimiento de sistemas de acueducto, alcantarillado y aseo; formulación, y ejecución de proyectos de agua potable y saneamiento básico; formación para la prestación de servicios públicos y comercialización de insumos químicos y materiales para acueducto y alcantarillado”. También certifica la calidad en el Sistema de Gestión Ambiental en la compañía de conformidad con la norma ISO 14001-2015; y finalmente la Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de conformidad con la norma ISO 45001-2018, aplicados a los servicios ya descritos. Para el gerente de Aguas del Huila, Genaro Lozada Mendieta es un logro muy importante para la empresa, “Bueno, hoy justamente hemos presentado en la Asamblea, y recibido oficialmente las certificaciones de calidad, que nos reconocen el cumplimiento de procesos y procedimientos de alta calidad en nuestra prestación de servicios, de manera que estamos también muy contentos porque hasta el 2025, vamos a tener esta certificación que nos acredita como una empresa que cumple estándares de alta calidad”. Agregó que éste es el resultado obtenido, gracias al trabajo consciente y estricto que realizaron todos los funcionarios apoyados desde la Gerencia, Subgerencias Administrativa y Financiera, guiados por el área de SSTAQ-RSE, “con lo cual se ha logrado el objetivo de obtener la recertificación por los siguientes 3 años, a fin de seguir ofreciendo el mejor servicio para todo el departamento, garantizando la calidad en cada uno de los procesos a través de los cuales se logra llevar agua potable y saneamiento básico a cada rincón del territorio opita. Como una muestra del compromiso con el desarrollo del ‘Huila que Crece”, puntualizó el gerente.
Inicia construcción de alcantarillado sanitario en Gigante Durante la socialización con la comunidad, se firmó el acta de inicio de la construcción para el alcantarillado sanitario en el sector rural del municipio de Gigante. A partir de ahora el contratista de obra tiene 150 días para entregar a la comunidad de “La Capital Cacaotera del Huila” el alcantarillado sanitario para el sector Mazatlán y Proyecto Gigante, en donde se beneficiarán 333 familias que desde hace varios años venían gestionando dicho proyecto, y que hoy con el apoyo de la Administración Municipal en cabeza del alcalde, César Germán Roa, y el Gobernador del Departamento, ingeniero Luis Enrique Dussán López, se convierte en una realidad para los Giganteños. “El barrio se comenzó a fundar hace más o menos unos 18 o 20 años y el proyecto del alcantarillado estaba andando hace más o menos unos 10 o 12 años, por lo cual muchos no han podido construir por falta de éste servicio, pero ya en este momento con esta obra vamos a tener ya todos los servicios completos”, indicó el residente del sector, Álvaro Mota Peña. Por tal motivo, para la comunidad es una importante obra la que hoy inicia, dando solución al inconveniente que afectaba la salud pública de los habitantes debido a que desde los primeros moradores, el sistema de evacuación de las aguas residuales se hacía a través de pozos sépticos que ya habían agotado su capacidad, tal como lo explica, Reinaldo Trujillo Correa, presidente de la Junta de Acción Comunal de La Vereda Bajo Corozal, sector Mazatlán de Gigante. “Es una obra muy importante para nuestra comunidad, pues nos encontramos en un sector rural, con expansión urbana, que es lo que está proyectando la Administración Municipal, y para el descargue de residuos contamos con pozo séptico, que a la fecha hay muchos que ya se nos están rebozando y hemos tenido incluso inconvenientes entre vecinos por éstas aguas usadas, aproximadamente 333 soluciones de vivienda que hay acá en el sector se van a ver beneficiados, y una aproximación de 1.800 personas que estarían habitando en total cuando ya se complete la urbanización. Pero muchos no han construido por el temor, por el problema que se ha vivido en la comunidad, malos olores, muchos zancudos, creemos que con el desarrollo, que está impactando en nuestra comunidad este proyecto, que sin duda va a ser de gran ayuda”, dijo. En éste sentido no solo los habitantes sino también las autoridades locales agradecen el apoyo del Gobierno del Huila Crece por su gestión para que ésta solución hoy se empiece a materializar, así lo expresó el Concejal Enrique Chavarro “son 333 familias que hoy se van a ver beneficiadas por el proceso de un alcantarillado donde las aguas corrían por las calles, y hoy ese alcantarillado nos da la posibilidad de que la gente tenga un mejor estar, una mejor calidad de vida, y por eso tenemos que nombrar personas como decía anteriormente como al Doctor Luis Enrique Dussán Gobernador del Departamento del Huila, por haberle dicho sí a este proyecto tan maravilloso, pero de igual manera a la administración municipal en cabeza del Doctor Cesar Germán Roa que también dijo, sí aporto la plata para que se haga el convenio a través de Aguas del Huila y hoy estemos cristalizando esa gran proyección que se le va a dar al municipio de Gigante en éstos sectores del sur”.