Herramientas de Accesibilidad

Bienvenido a Aguas del Huila   Click to listen highlighted text! Bienvenido a Aguas del Huila Powered By GSpeech

Portal Gobierno Colombia

Pagos en línea

Huila Gestiona sus Residuos

#HuilaGestionasusResiduos' se denomina la iniciativa que lidera el Gobierno del ingeniero Luis Enrique Dussán López para sensibilizar a la comunidad de la importancia de reciclar en casa y agilizar el trabajo de los recuperadores de oficio. El gerente de Aguas del Huila, Genaro Lozada Mendieta, sostuvo a la iniciativa se une la Asamblea Departamental con la ordenanza 041 de  2020 que adopta la política de sostenibilidad ambiental en la región.

#MuyImportante ¡RECICLAR ES FÁCIL! Los recuperadores de oficio, anteriormente llamados recicladores, protegen el medio ambiente. Cuando separamos los desechos orgánicos de los reutilizables contribuimos con la conservación del planeta y generamos empleo digno para el sustento de cientos de familias. Resolución 2184 de 2019 / Ordenanza Departamental 041 de 2020. #HuilaGestionaSusResiduos

¡RECICLAR ES FÁCIL! Utiliza en tu casa u oficina la bolsa blanca para depositar los residuos que se pueden aprovechar, así dignificar el trabajo de los recuperadores de oficio, llamados anteriormente recicladores, además aportas al medio ambiente. Resolución 2184 de 2019 / Ordenanza.

#DeGranInterés ¡RECICLAR ES FACIL! Hazlo por tu entorno, hazlo por tu familia, hazlo por ti. Separa el material que puedas reutilizar y entrégalo a los recuperadores de oficio y para el carro recolector todos los desechos orgánicos e inservibles. Resolución 2184 de 2019 / Ordenanza Departamental 041 de 2020. #HuilaGestionaSusResiduos

Portal Infantil

Descubre a Súper Gota

Recursos Extranet

Sitios de Interés

Dirección
Calle 21 No. 1C-17 - Neiva (Huila)
Teléfono
(8) 8753181
Línea Gratuita
01 8000 952858
Mail
info@aguasdelhuila.gov.co
Web
www.aguasdelhuila.gov.co
Sedes
Tarqui - Nátaga - Paicol - Santa María

Compartir en redes sociales

La empresa Aguas del Huila S.A E.S.P. brinda apoyo al Municipio para resolver las fallas que presenta el alcantarillado sanitario.

En mesa de trabajo liderada por el gerente de Aguas del Huila S.A E.S.P., Germán Darío Rodríguez Parra, y el alcalde de Isnos, Rigoberto Rosero Gómez, se plantearon soluciones a la problemática por lluvias y colapso del alcantarillado sanitario en tres manzanas del Municipio.

El alcantarillado sanitario, con más de 40 años de antigüedad, en temporada de invierno colapsa debido a que no fue diseñado para soportar cargas de aguas lluvias, lo que ha generado inundaciones en algunas viviendas del casco urbano.

De acuerdo con el gerente Rodríguez Parra, el problema es muy complejo, ya que la planeación de la zona no fue la más adecuada y la topografía es muy quebrada, lo que dificulta aún más la intervención de la red.

«El Plan Maestro de Alcantarillado no va a solucionar la problemática actual, ya que las viviendas fueron construidas encima del paso de las redes existentes. Técnicamente, para solucionar la situación se requiere la reubicación de las viviendas, y dichos recursos son destinados específicamente para planes de agua y alcantarillado», explicó.

Según el gerente de la empresa de Servicios Públicos, Agua y Aseo del Macizo, Luis Carlos Imbachí Renza, «no tenemos los recursos para entrar a intervenir esas viviendas», por lo que se plantearon soluciones que permitan aliviar de manera rápida la sobrecarga por aguas lluvias.

Es por eso que el Alcalde de Isnos se comprometió a presentar esta semana un proyecto enfocado a solucionar la problemática existente con la red de alcantarillado, y Aguas del Huila va a coadyuvar en la consecución de los recursos para su ejecución.

PMALC para el Municipio

En lo explicado por el alto ejecutivo de Aguas del Huila, desde el año 2013 se han realizado siete reuniones con delegados del Municipio para la socialización del proyecto de Plan Maestro de Alcantarillado fase I, su diagnóstico, diseños iniciales, atención de observaciones, concertación de permisos prediales y obras adiciones.

Así mismo, resaltó que para poder avanzar en la contratación del Plan Maestro de Alcantarillado de Isnos, es necesario que el Viceministerio de Aguas entregue el concepto técnico del proyecto y que el Municipio ingrese al patrimonio autónomo Consorcio FIA (Financiamiento de Inversiones en Agua), entidad encargada de recibir y administrar los recursos destinados para el Plan Departamental de Aguas.

«La viabilidad técnica del proyecto del Plan Maestro de Alcantarillado fase I no la da Aguas del Huila sino el Viceministerio de Aguas, es decir una entidad del Gobierno Nacional. Y esa viabilidad se otorga cuando el proyecto está avalado por los ingenieros del Viceministerio», aclaró.

Esta semana, la Subgerencia Técnica y Operativa de Aguas del Huila S.A E.S.P. radicará nuevamente el proyecto con las observaciones hechas por el Viceministerio de Aguas para su viabilidad técnica.

Por su parte, El Municipio de Isnos está realizando el respectivo trámite de ingreso al Consorcio FIA para poder girar parte de los recursos necesarios para la ejecución de la obra que supera los 8.500 millones de pesos.

«Fue una reunión satisfactoria, agradecerle al gerente y equipo de trabajo que nos han dado el espacio para tratar de solucionar la problemática que se viene presentando en el Municipio de Isnos. Quedamos comprometidos con unas tareas y en eso vamos a trabajar todos», dijo el Alcalde Rosero.  

  • Reunin_Aguas_del_Huila_-_Alcalda_de_Isnos_1
  • Reunin_Aguas_del_Huila_-_Alcalda_de_Isnos_3

Simple Image Gallery Extended

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech