• Correo
  • Extranet
  • Transparencia
  • Diagnóstico Rural
  • PDA
  • Nacederos
Aguas del Huila Aguas del Huila
Jueves, 28 Enero 2021
  • Inicio
  • Noticias
    • Otras inversiones
    • Indicadores
  • Institucional
    • Historia
    • Funciones Generales
    • Imagen Corporativa
    • Nuestro Gerente
    • Gestión de Calidad
    • Transparencia
    • Normatividad
    • Inducción Aguas del Huila
    • Informe Financiero
    • Directorio de Entidades del Sector
    • Directorio Aguas del Huila
    • Glosario
    • Preguntas Frecuentes
  • Servicios
    • Gestión y Gerencia de Proyectos
    • Venta de Materiales e Insumos Químicos
    • Fortalecimiento institucional
    • Asistencia Técnica y Capacitación
    • Operador Especializado ESP
  • PDA
    • Diagnóstico del Sector
    • Operador PDA
    • Estructura del PDA
    • Participantes PDA
    • Inversiones PDA
    • Cobertura PDA
    • Capacitación PDA
    • Informes PDA
    • Normatividad PDA
    • Material Educativo
  • Descargas
    • Riesgos
    • Avisos Públicos
    • Normatividad
    • Contratación
    • Control Interno
    • Formatos para Terceros
    • Informes financieros
    • Rendición de Cuentas
    • Plan Anticorrupción
    • Plan Anual de Adquisiciones
    • Atención al Ciudadano
    • Indicadores
  • Contratación
    • Procesos Contractuales
    • Acceso de Proponentes
    • Registro de Proponentes
    • Historico Contratación
  • Participación Ciudadana
  • Inicio
  • Noticias
  • Institucional
  • Servicios
  • PDA
  • Descargas
  • Contratación
  • Participación Ciudadana

Obras de alcantarillado y saneamiento básico se adelantan en Palestina, Huila

Con una inversión cercana a los 6.608 millones de pesos, Aguas del Huila, adelanta la construcción del Plan Maestro de acueducto y alcantarillado, sanitario y pluvial del municipio de Palestina en su fase 1.

Esta población se encuentra localizada al sureste del departamento, en inmediaciones del macizo colombiano; su economía se basa en la agricultura, pesca y ganadería, además del ecoturismo, dividido en turismo, recreativo, regional y de investigación, esto debido a que es la puerta de entrada al Parque Natural Nacional de los Guacharos.

Ya que para Aguas del Huila, el desarrollo regional es prioridad, la obra beneficiará a cerca de 2.100 habitantes del área urbana; actualmente tiene un avance del 70%, y genera empleo directo a 12 personas e indirecto para 11.

Pese a que la obra debió detenerse el pasado 24 de marzo, debido a la declaración de emergencia del Gobierno Nacional, luego de tramitar los permisos necesarios y demostrar el cumplimiento total de las normas de bioseguridad ante el ministerio de vivienda y la alcaldía municipal, se reinició el pasado 8 de junio.

Siendo la salud y el bienestar de todos una premisa para Aguas del Huila a diario en la obra se adelantan los más estrictos controles de bioseguridad, tales como lavado de manos, desinfección de equipos y lugares de trabajo, uniformes, herramientas, además de la toma constante de temperatura y la capacitación diaria sobre el Covid-19 y cómo prevenirlo.

Aguas del Huila y la Gobernación Departamental, en cabeza del mandatario, Luis Enrique Dussán López, comprometidos con la región y su desarrollo, contribuyen a la reactivación económica, adelantando obras que preservan la salud y el bienestar de los huilenses.
 

Detalles
29 Diciembre 2020
Visto: 207

Rendición de Cuentas Vigencia 2020

El Acto se Desarrollará en Tres Partes:

  1. Presentación del informe del Plan de Desarrollo Departamental “Huila Crece” vigencia 2020.
  2. Diálogo de participación ciudadana.
  3. Conclusiones de la Audiencia.
  •  Informe, Inscripción y Documentación en el siguiente Link de la página Web de la Gobernación del Huila: https://www.huila.gov.co/administrativo-de-planeacion/publicaciones/9951/rendicion-de-cuentas-vigencia-2020/ 
  • Se ha programado la transmisión mediante La Plataforma Facebook live en la cuenta oficial de la Gobernación del Huila https://www.facebook.com/huilagob/ el día 16 de diciembre de 8:00 a.m. a 11:00 am., dirigida por el Gobernador del Departamento Luis Enrique Dussán López, y su equipo de gobierno y asesores técnicos.

La presente se hace atendiendo: La ley 1474 de 2011 - Estatuto Anticorrupción, Ley 1757 de 2015   - Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la Participación Democrática – Artículo 22 Ley 1909 de 2018: Estatuto de la Oposición Política y algunos derechos a las organizaciones políticas independientes.

Formulario de Inscripción y Participación

 

Evaluación Evento Público Rendicón de Cuentas a la Ciudadanía

 

Guia metodologia rendición de cuentas Vigencia 2020 pdf

Detalles
19 Noviembre 2020
Visto: 419

9.548 millones se invierten en acueducto de San Agustín

Avanza la construcción del plan maestro de acueducto en el municipio de San Agustín; obra en la que se invertirán cerca de 9.548 millones de pesos.

La importante obra que beneficiará a más de 11.000 habitantes, tiene como objetivo, aportar al desarrollo regional, y así, seguir consolidando esta población, como un eje del turismo para el sur de Colombia.

Pese a que Aguas del Huila, debió suspender la obra el pasado 24 de Marzo, debido a la emergencia decretada por el gobierno nacional por el COVID-19, la entidad logró obtener los permisos exigidos por el Ministerio de Vivienda y la Alcaldía Municipal al lograr el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y retomó actividades desde el 11 de Mayo, con todas las garantías de salud, para evitar posibles contagios.

El lavado constante de manos, uso adecuado de los elementos de bioseguridad, desinfección de herramientas y lugares de trabajo, así como la constante capacitación a todo el personal, vinculado directa o indirectamente con la obra, son actividades que a diario se desarrollan bajo el mando de personal de salud altamente, capacitado, con lo que se busca garantizar, salud y bienestar para todos.

Aguas del Huila sigue trabajando de la mano de la Gobernación del Huila en cabeza de Luis Enrique Dussán López, invirtiendo importantes recursos y desarrollando proyectos en beneficio de la comunidad.

Detalles
24 Agosto 2020
Visto: 472

Censo de catastro de usuarios Aguas del Huila

Aguas del huila avanza con el censo de catastro de usuarios en los municipios de Tello y villavieja.

Detalles
09 Diciembre 2020
Visto: 231

Socialización Política Pública de Reciclaje

En el marco de la construcción de la Política Pública de Reciclaje, se invita a TODOS los grupos y/o recicladores de oficio del departamento del Huila, a participar de las jornadas de socialización de la metodología de la construcción de la Política, programadas para los días 18 de noviembre de 2020 en la zona Centro - Sur a través del link: http://meet.google.com/qyh-pkdp-hdb y 19 de noviembre de 2020 en la zona Nor-Occidente a través del link: http://meet.google.com/mbb-xyhk-twq

Detalles
12 Noviembre 2020
Visto: 244

Arrancan obras en colapsado alcantarillado de Timaná

Ya se firmó el contrato para intervenir la red de la Carrera Tercera y en el Ministerio de Vivienda avanza la aprobación del proyecto para solucionar los problemas de este sistema en la Carrera Cuarta.

Son 1.400 millones de pesos los recursos que se invertirán a partir de la próxima semana en la recuperación del alcantarillado de la Carrera Tercera de Timaná y en la construcción de colectores de aguas lluvias. Se trata del contrato 068 de 2020, liderado por Aguas del Huila y con la financiación del Plan Departamental de Aguas, correspondientes al Valle de la Gaitana.

“Es un proyecto formulado y contratado por Aguas del Huila. Este martes 25 de agosto de 2020 se realizará la adjudicación de la interventoría y luego lo socializaremos con la comunidad para dar inicio cuanto antes a las obras que afectan también la movilidad en el corazón de esta población y que son un compromiso con la población”, sostuvo Cristian Camilo Bravo Medina, gerente de Aguas del Huila.

Mientras tanto, el proyecto de intervención de la red de alcantarillado de la carrera Cuarta de Timaná avanza en su revisión en el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y se espera que una vez aprobado se empiece en menos de un mes con el proceso de contratación.

“Desde la Gobernación del Huila venimos haciendo la tarea para atender la problemática en el municipio, que, pese a no ser nuestra competencia, escuchamos el clamor del Alcalde de Timaná y su comunidad. Con esto esperamos que la comunidad sepa que no están solos y que las acciones están en marcha”, aseguró Franky Vega Murcia, secretario de Gobierno del Huila.

El funcionario explicó que además de los 1.400 millones de pesos para el mejoramiento de la red de alcantarillado en la carrera 3 de este municipio existe un proyecto radicado en el Gobierno Nacional que permitirá la intervención del alcantarillado de la carrera 4 que contará con 210 millones de pesos de Timaná a través del Plan Departamental de Aguas y otros 210 millones de pesos de la Gobernación del Huila provenientes de recursos propios.

“Esta noticia es muy importante para la región Surcolombiana, especialmente para la comunidad de Timaná. Necesitamos que la Nación actúe y resuelva los temas viales en la Región, en este sentido, el Gobernador del Huila Luis Enrique Dussán López viene haciendo lo propio a nivel nacional con la ANI para que nos ayude a resolver esta problemática de la Ruta 45”, concluyó el titular de Gobierno.
 

Detalles
22 Agosto 2020
Visto: 382

Aguas del Huila y el Municipio de Oporapa firman convenio interadministrativo

Aguas del Huila y el Municipio de Oporapa firman convenio interadministrativo para la estructuración de los estudios y diseños para el sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) del centro poblado El Carmen, Ajuste a los estudios y diseños de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en la zona urbana del municipio de Oporapa.

El convenio que cuyo plazo es de 12 meses y por un valor de $150.000.000 de pesos es sin duda una excelente noticia de fin de año para los habitantes del municipio de Oporapa como lo manifestó el alcalde Juan Carlos Ruales Ordóñez.

Este importante convenio que benéfica a la comunidad oporapense se suma a una importante inversión en baterías sanitarias y al proceso de recuperación de las vías de Oporapa liderada por la Gobernación del Huila en Cabeza del gobernador Ing Luis Enrique Dussán López.

El Gerente de Aguas del Huila, Ing Cristian Camilo Bravo, destacó este convenio y las demás acciones de apoyo con los que la entidad viene contribuyendo al “Municipio Pesebre del Huila” en materia de Agua Potable, Saneamiento Básico y con maquinaría que ha permitido rehabilitar las vías terciarias de este hermoso municipio.

Detalles
04 Diciembre 2020
Visto: 325

Aguas Del Huila S.A. E.S.P. Participa en la Política de Regionalización con el Propósito de Mejorar El Servicio

Se realizó un seminario sobre los aspectos principales en la regionalización de los sistemas de acueducto y alcantarillado, el cual fue desarrollado por la consultoría UT LZ-CGI y fue dirigido a 10 entes territoriales y E.S.P. del Departamento del Huila. Se inició con la proyección del video elaborado por el consultor, en el cual participa Peter Hermans explicando en términos generales lo que se pretende lograr con la consultoría, los beneficios de la regionalización y la necesidad de voluntad de los participantes para alcanzar esquemas que los beneficien.

Posteriormente, Robbert Van der Bij presentó a Vitens-Evides International (VEI), firma a la que pertenece, y las acciones que llevan a cabo en Colombia y el mundo para promover la mejora en la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado, así como la importancia de regionalizar y una comparación con el proceso llevado a cabo en Países Bajos y los beneficios derivados de la consolidación de prestadores regionales.

Los entes territoriales y las empresas de servicios públicos invitados por la consultoría fueron: Rivera, Tello, Baraya, Villavieja, Colombia, Altamira, Suaza, Guadalupe, Neiva y las Juntas Administradoras de los acueductos de Caguan y Fortalecillas.

Los consultores expusieron la tendencia actual del Gobierno Nacional de incentivar la regionalización, especialmente como consecuencia del CONPES 4004 de 2020 por el cual se definió la política de “ECONOMÍA CIRCULAR EN LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y MANEJO DE AGUAS RESIDUALES”. Este documento CONPES contiene acciones concretas para el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el Departamento Nacional de Planeación y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico de apoyar, reglamentar e incentivar los procesos de regionalización en el país.

Mediante este documento se definen las acciones para promover la regionalización en la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado que permita aprovechar las economías de escala que benefician los procesos operativos y, por ende, la prestación del servicio a los usuarios.

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en articulación con el DNP, en 2021 expedirá la reglamentación que permita dinamizar los procesos de regionalización y fusión de empresas, con lo cual se espera impulsar en los garantes de la prestación del servicio (municipios) su interés en este tipo de procesos cuando esto conlleve a mejorar la prestación de los servicios.
 

Detalles
30 Octubre 2020
Visto: 268

Aviso y Convocatoria de Asamblea

AVISO Y CONVOCATORIA DE ASAMBLEA

LA GERENCIA DE LA SOCIEDAD DE ACUEDUCTOS, ALCANTARILLADOS Y ASEO AGUAS DEL HUILA S.A. E.S.P

INVITAN A

los señores Accionistas a la Asamblea extraordinaria que se realizara el día Jueves trece (13) agosto de 2020, a las 2:30 pm, conforme con el decreto 1076 del 28 de Julio de 2020 se llevara a cabo por medio de la plataforma virtual cisco Webex las instrucciones de acceso serán enviadas por la entidad a los correos electrónicos oficiales de los asambleístas, con el objeto de tratar el siguiente orden del día:

1. Llamado a lista y Verificación del Quórum

2. Presentación del informe de la Comisión de redacción del Acta de la Asamblea Anterior No. 29

3. Elección de la Comisión para redactar el Acta No. 30

4. Aprobación Reforma Estatutos

5. Proposiciones y Varios
 

Detalles
06 Agosto 2020
Visto: 338

Taller agua potable y saneamiento básico

Te interesa conocer las normas que rigen la formulación y elaboración de proyectos de agua potable y saneamiento básico?

Resolución 330 de 2017 (RAS)
Resolución 844 de 2018 (RAS Rural)
Resolución 0661 de 2019 del MVCT
Acuerdos 045 de 2017
Acuerdo 052 de 2018 SGR

¡Diplomado 100% gratuito llámanos ya! 

8753181 ext: 114  -   3123180602

Detalles
03 Diciembre 2020
Visto: 196

Avanzan proyectos de acueducto y alcantarillado en el municipio de Nátaga

Dos importantes obras de acueducto y alcantarillado se adelantan en el municipio de Nátaga, una de ellas con una inversión cercana a los 3.701 millones de pesos y 308 millones de pesos.

Aguas del Huila adelanta dos grandes obras en el municipio de Nátaga, una de ellas con una inversión cercana a los 3.701 millones de pesos, es la construcción del Plan Maestro de Acueducto del Municipio, aunque tuvo que ser suspendida el pasado 24 de marzo debido a la emergencia decretada por el gobierno nacional, fue reiniciada el pasado 30 de abril, y a la fecha, presenta un avance físico del 30%.

Este proyecto brinda empleo directo a 16 personas y de forma indirecta a 9; con ella, un poco más de 2.200 personas serán beneficiadas y su culminación ha sido proyectada para el mes de diciembre de 2020.

El segundo proyecto que se desarrolla, es la optimización del Sistema de Alcantarillado, del municipio, para el cual se destinaron 308 millones de pesos, y que actualmente se encuentra suspendido, debido a la declaración de cuarentena total, por cuenta de la emergencia nacional, sin embargo se encuentra en un avance del 30% en la parte física, y sigue a la espera de los permisos, con el fin de reanudar labores.

Teniendo en cuenta la salud y el bienestar como una prioridad, Aguas del Huila y la empresa contratista, garantizan a los trabajadores y pobladores el estricto cumplimiento de todas las normas de bioseguridad, tales como el control diario de toma de temperatura, lavado constante de manos, desinfección de ropa, zapatos, equipos, lugares de trabajo y elementos de uso diario, también el cumplimiento de las normas establecidas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Municipal, así, como la capacitación constante, en todo lo referente al Covid-19.
 

Detalles
25 Agosto 2020
Visto: 569

Municipio de Santa María tendrá servicio de alcantarillado y unidades sanitarias para zona rural

Aproximadamente 7.830 millones de pesos, ha invertido Aguas del Huila en el Plan Maestro de Alcantarillado fase ll en el municipio de Santa María.

Esta importante obra que actualmente se desarrolla en el municipio, ubicado al noroccidente del departamento, beneficiará a cerca de 3.500 habitantes de su zona urbana; a la fecha tiene un avance del 87% brindando empleo de forma directa a 19 personas y de forma indirecta a 66.

Los trabajos, que se suspendieron debido a la declaración de emergencia del gobierno nacional el pasado 24 de marzo, se reiniciaron el 1 de julio, tras lograr los permisos respectivos para continuar por parte del Ministerio de vivienda y la Alcaldía Municipal.

De igual manera Aguas del Huila desarrolla en este municipio, la construcción de unidades sanitarias con sistema de tratamiento para la zona rural, obra que en el momento de su suspensión el pasado 24 de marzo, había construido un total de 35 baterías, que representan el 59% del total de trabajo, mismo que se encuentra a la espera de las autorizaciones respectivas para poder finalizar.

A diario Aguas del Huila y la empresa contratista, velan por la salud y bienestar de los empleados y habitantes al cumplir a cabalidad, con las más estrictas medidas de Bioseguridad, tales como el lavado de manos, uso adecuado de tapabocas, mascarillas, guantes y demás, elementos necesarios para la desinfección de ropa, herramientas y lugares de trabajo, actividades constantes que junto con las capacitaciones a todo el personal, buscan garantizar el trabajo correcto y la mejor manera de asumir está nueva normalidad.

Detalles
06 Agosto 2020
Visto: 312

Más artículos...

  1. “Porque nuestro compromiso es con la región, invertimos cerca de $4.000 millones en Pitalito”: Cristian Camilo Bravo
  2. Biorgánicos y la nueva economía circular
  3. Orientaciones sectoriales con el fin de evitar problemas de Salud Pública
  4. Aguas del Huila Crece en la reactivación económica - obras en el Departamento del Huila
Página 1 de 15
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Aguas del Huila

Politica de tratamiento de datos personales

notificacionesjudiciales@aguasdelhuila.gov.co