Socializan los incentivos para la promoción de regionalización en acueductos y alcantarillados del Huila Con la participación de más de 40 operadores de Agua potable y saneamiento básico de toda la región del Tolima Grande, se llevó a cabo en Neiva, la jornada de socialización de incentivos para promover la regionalización de los Acueductos y Alcantarillados. Con el acompañamiento de la Gobernación Departamental y Aguas del Huila, en una jornada de socialización que se desarrolló durante 4 horas, se dieron cita los operadores de diferentes empresas públicas y municipios, del Huila y Tolima, interesados en recibir información de primera mano, orientada por expertos de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, a fin de conocer los diferentes incentivos estipulados en la Resolución 963 de 2022 emitida por la CRA para todos aquellos operadores, que decidan transformarse en ‘Esquemas regionales de prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y/o alcantarillado en donde una misma persona prestadora atiende más de un Área de Prestación del Servicio-APS en dos (2) o más municipios’. Este proceso se da como resultado de una serie de estudios técnicos y económicos, que sugerirían cualquiera de los siguientes cambios: conformar un nuevo prestador regional para atender el servicio en varios municipios, un prestador existente que amplía la prestación a nuevas APS, o un prestador existente que sustituye a otro prestador que atendía en varios municipios. Diego Felipe Polanía, experto de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico explicó sobre el objetivo del encuentro: “hoy estamos aquí en Neiva, buscando socializar para toda la región, el contenido y las posibilidades que se abren con la implementación de la resolución 963 de 2022, expedida a principios de este año por la comisión y con la que buscamos facilitar y flexibilizar, los caminos para estructurar esquemas regionales de prestación de servicios públicos, además de entregar incentivos importantes, para que al final varios prestadores puedan acordar y buscar la manera de integrarse de manera regional, prestar mejores servicios a mejor costo a toda la comunidad”, dijo. El mecanismo de regionalización que permitiría agrupar varias empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios de acueducto y/o alcantarillado, en una sola área prestadora de servicios, busca mejorar la cobertura, continuidad y calidad de los servicios, también unificar costos y así mejorar la eficiencia económica, reducir la contaminación ambiental, optimizar la gestión en las cuencas abastecedoras de agua potable, superar las brechas de acceso y una mayor eficiencia en la viabilidad de inversiones a nivel regional. Lo anterior supone nuevas oportunidades para las Empresas Públicas y las Administraciones Municipales, según lo comentó, Jesús Alberto Rojas, Gerente Empresas Públicas De Garzón: “Para mí es un motivo de oportunidad, de que las entidades empiecen a organizar y estructurar mejor, y proyectar las inversiones, la operación en los departamentos, en los municipios, asociar entidades fuertes que nos representen a nivel de país y a nivel regional”. También Daisy Marlovy Valencia Rojas, gerente Empresas Públicas de San Agustín, resaltó lo valioso del evento: “agradecer a la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento básico, por la invitación a Aguas del Huila, y por supuesto las conclusiones que hoy nos llevamos como gerentes, son maravillosas porque nos abre la posibilidad de tener nuevos negocios para las empresas prestadoras, en no quedarnos quietos, en regionalizar por lo menos nuestros municipios y captar esos negocios, que además van a contribuir con cobertura mejor calidad y mejor saneamiento básico de nuestro municipio”. Para el Gobierno del “Huila Crece”, es importante incentivar todas aquellas estrategias adoptadas por el Gobierno Nacional que permitan el mejoramiento en la prestación de los servicios de Agua Potable y saneamiento básico, que en últimas son ejes fundamentales para el mejoramiento en la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Súper Gota y los niños, ¡Juntos por el planeta! Con una jornada ecológica, se llevó a cabo la celebración del mes del niño en el Colegio José Martí, 50 árboles donados por la CAM y Aguas del Huila serán apadrinados por los pequeños, quienes son las semillas de éste Huila que Crece. La Gobernación Departamental liderada por el Ingeniero Luis Enrique Dussán López, a través de su empresa Gestora de Acueducto y Alcantarillado Aguas del Huila y en articulación con la CAM, se vincularon a la jornada de celebración del mes del Niño en el colegio José Martí de la ciudad de Neiva. El festejo, que fue acompañado por ‘Súper Gota’ la mascota oficial de Aguas del Huila, incluyó juegos, música, concurso de pintura, refrigerio saludable, como parte de la estrategia sobre reciclaje y elaboración de abono orgánico, también premios y recompensas por el esfuerzo y dedicación, además de la siembra de 50 árboles de especies nativas, donados por la CAM; 116 estudiantes de los grados preescolar y primero, celebraron el mes dedicado a los niños, con mucha alegría, así lo explica Lawis Magnolia vega Vargas, Rectora del Instituto Técnico y Académico Scout José Martí: “Estamos en la celebración del mes de los niños, aunque en el mundo entero el día de los niños debe ser todos los días, pero con árboles, con sus siembras, con el cariño, con enseñarles cómo respetarse, y hacerse respetar, así vivimos éste maravilloso día”. Es responsabilidad de la sociedad en general, adoptar medidas de cuidado del Agua y medio ambiente en las que se encuentren involucrados niños y jóvenes, a fin de lograr que haya un cambio en la forma de relacionarse y proteger el planeta. Por tanto, iniciativas como las del Grupo G.A.I.A. Son respaldadas por toda la comunidad educativa, y en este caso, Aguas del Huila y ‘Súper Gota’ apoyaron la labor, Alejandro Brand estudiante Grado Séptimo integrante Grupo G.A.I.A. explicó el objetivo del grupo “En el Grupo José Martí, realizamos actividades que nos permiten consolidar, una cultura ambiental, participamos 18 estudiantes, quienes realizamos estrategias amigables, para nuestro planeta”, Juan David López estudiante de jardín: “Los árboles y las plantas hay que cuidarlos para el oxígeno para respirar y los animales hay que cuidarlos, gracias Aguas del Huila”. En esta oportunidad, los árboles sembrados en el colegio, serán apadrinados por los niños, quienes, en compañía de sus padres, maestros y por supuesto de La Gobernación Departamental, Aguas del Huila y La CAM, velarán por el crecimiento, mantenimiento y buena salud de los mismos, con la intención de que, en pocos años, el espacio se convierta en un pequeño pulmón para la zona, beneficiando así toda la comunidad. Para los estudiantes, y directivos, es valioso el apoyo que reciben en su labor ecológica, así lo expresó Alejandro Brand Estudiante Grado Séptimo Integrante Grupo G.A.I.A. “Queremos agradecer a la CAM y Aguas del Huila, por ayudarnos a desarrollar nuestras iniciativas para realizar un mundo mejor.” Elizabeth Torrente Líder De Calidad Colegio José Martí “Que sea esta la oportunidad para agradecerle a Aguas del Huila y a la CAM, por ésta hermosa actividad, permitiéndole a nuestros niños en su mes, que crezca en sus corazoncitos, La cultura ambiental”, indicó. De ésta manera ‘Súper Gota’ apoya el trabajo interinstitucional fomentando la Educación ambiental, el cuidado de los recursos naturales, la inclusión y el empoderamiento de los niños en éstos temas, es la mejor forma de celebrar ésta fecha, reconociendo que es en los menores, en quienes se deben enfocar todos los esfuerzos para poder recuperar nuestro entorno y ofrecer un mejor planeta a las futuras generaciones, es el objetivo principal, de éste Gobierno, mejorar la calidad de vida, para éste Huila que Crece.
Aguas Del Huila cumpliéndole al Departamento La Empresa gestora de Alcantarillado y Agua Potable del departamento del Huila, dio a conocer el informe de gestión correspondiente al año inmediatamente anterior, en el que se destacan la ejecución de proyectos del Plan de Desarrollo 2020-2023 “Huila Crece” por un valor de 13 mil millones de pesos beneficiando a 84.223 habitantes. Durante la Asamblea General Ordinaria de Accionistas Número 32, el martes 29 de marzo en las instalaciones de la Gobernación del Huila, el Gerente de Aguas del Huila Genaro Lozada Mendieta, explicó a los asistentes el informe operativo correspondiente a la ejecución del año 2021, en el que se resumen los proyectos correspondientes a las vigencias anteriores y los de la vigencia actual para el Gobierno liderado por el Ingeniero Luis Enrique Dussán López, de la siguiente forma: Proyectos vigencias anteriores en ejecución Con una inversión de 45.406 millones de pesos, beneficiando a un total de 28.395 habitantes, se encuentran en ejecución 8 proyectos en los municipios de Acevedo, Construcción del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado Sanitario y pluvial; Saladoblanco, Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado; San Agustín, Plan Maestro de Acueducto; Elías y Colombia, optimización de los sistemas de acueducto y Suaza, con la construcción del sistema de acueducto regional para las veredas Calixto y Hato Viejo. Proyectos terminados en 2021 con recursos de vigencias anteriores Una inversión de 76.696 millones de pesos, 17 proyectos en Altamira, Gigante, Nátaga, Neiva, Palestina, Pitalito, Santa María, Tarqui, Timaná, Algeciras, entre los que se cuentan Construcción y optimización de Alcantarillados y Acueductos en zonas urbanas y rurales como también la construcción de Unidades sanitarias en el área rural de 26 municipios a lo largo y ancho del departamento, beneficiando así a 126.574 habitantes. En total fueron administrados 122.102 millones de pesos de las vigencias anteriores, y divididos en 25 proyectos de los cuales solo 1 se encuentra actualmente en estado de suspensión, cumpliendo así con el objetivo de evitar obras inconclusas entregando buenos resultados a los huilenses. Proyectos estructurados y acompañados por Aguas del Huila, para ser ejecutados por otras entidades Se encuentran dos: en el municipio de Garzón, la Construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, que será ejecutada por FINDETER, por un valor de 21.746 millones de pesos y el acueducto en la Vereda Mesitas del Municipio de Aipe, que será ejecutado por la Administración municipal con un valor de 4.441 millones de pesos, para un total de 26.187 millones y 41.010 personas beneficiadas. Proyectos estructurados, acompañados y ejecutados por Aguas del Huila con vigencias del 2021 Recursos asignados, 15.389 millones de pesos, 20.062 personas beneficiadas. Nueva línea de conducción, acueducto del municipio de San Agustín, proyecto estructurado y viabilizado; Construcción del Plan Maestro de Acueducto en Suaza, estructurado y viabilizado además de construcción de PTAR en el municipio de Colombia con un costo de 3.400 millones de pesos. Proyectos en ejecución Plan de Desarrollo “Huila Crece 2020-2023” Con una asignación de 13.174 millones de pesos se desarrollan proyectos en los municipios de Suaza, Pitalito, Gigante, San Agustín, Isnos, Elías y en el sector rural de 34 municipios, entre los que se encuentran Construcción de Sistemas de Acueductos regionales y urbanos, construcción de sistema de Alcantarillados urbanos y rurales, además de la construcción de 851 baterías sanitarias en zona rural, beneficiando así a 84.223 habitantes. Proyectos ejecutados “Huila Crece 2020-2023” 1. Ampliación de Acueducto y Alcantarillado Barrio San Juan Eudes y Centro Poblado Rio Loro en el municipio de Gigante, por un valor de $586.334.008 beneficiadas 210 familias. 2. Rehabilitación del sistema de bombeo de aguas subterráneas Acueducto La Victoria municipio de Villavieja, con 2.500 personas beneficiadas y un valor de $75.066.305 3. Optimización de un sector en el Alcantarillado urbano del municipio de Timaná, 600 personas beneficiadas por un valor de $474.460.194 4. Optimización del Sistema de Alcantarillado Sanitario en el Centro Poblado La Arcadia del municipio de Algeciras por un valor de $456.009.279 beneficiando a 160 familias. Lo que supone una inversión de más de 1.591 millones de pesos y algo más de 4.210 personas beneficiadas. Proyecto en proceso de contratación La optimización del Acueducto en el Centro Poblado Caguán del municipio de Neiva, el cual beneficiará a 4.500 personas y que tendrá un costo de más de 2.192 millones de pesos. Proyectos viabilizados por Aguas del Huila y pendientes de aprobación por parte del departamento Dos proyectos por un valor total de 8.072 millones de pesos, 10.871 personas beneficiadas así: Optimización del Alcantarillado en el municipio de Yaguará, con el que se beneficiarían 6.556 personas con un costo de 6.513 millones de pesos. Y la Optimización del Acueducto urbano en el municipio de Teruel con la que se beneficiarían 4.315 personas por un valor de 1.559 millones de pesos. Sumado a esto se encuentran 18 proyectos en estructuración para 11 municipios por un valor de 61.594 millones de pesos. 6 Estudios y diseños en ejecución para los municipios de Algeciras, Íquira, Isnos y Acevedo, por más de 1.300 millones de pesos, además de 9 proyectos de estudios y diseños que se encuentran en ejecución por más de 1.400 millones de pesos. Y finalmente 5 estudios y diseños para los municipios de El Pital y Timaná que se encuentran a la espera de contratación y que vienen de la vigencia 2021, por más de 600 millones de pesos. Se espera, que los proyectos radicados en 2021 ante el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio y ante la Gobernación del Huila, y que suponen una inversión total de 48.069 millones de pesos dividida entre La Nación con un 54.57% El Departamento 25.7% y el 19.7% de los municipios, puedan ser aprobados y ejecutados en éste año 2022. Luego de la jornada, el Gerente de Aguas del Huila Genaro Lozada Mendieta, hace un balance a cerca del informe presentado ante la Asamblea General de Accionistas: “Bueno efectivamente, en el día de hoy hemos celebrado la Asamblea número 32 de la Sociedad de Acueductos y Alcantarillados del Huila S.A. E.S.P. y hemos rendido a nivel de la gerencia de Aguas del Huila, un informe muy completo, sobre todos y cada uno de los proyectos que lidera la empresa como gestor del Plan Departamental de Aguas del Departamento del Huila, de manera que estamos muy satisfechos con la Asamblea General de Aguas del Huila, que integran el Departamento del Huila, los municipios del departamento y algunas empresas de Servicios Públicos del Huila, por toda la atención que nos han dispensado en el día de hoy y las diferentes proposiciones también, que se han llevado a cabo en esta Asamblea y que van a permitir con el favor de Dios, un cumplimiento con los objetivos, las metas y los indicadores, tanto de la empresa como el plan de desarrollo ‘Huila Crece’ que lidera nuestro Gobernador Luis Enrique Dussán López. En suma, La Gobernación Departamental y Aguas del Huila, siguen trabajando sin descanso, a fin de entregar los mejores resultados en beneficio del desarrollo económico y la mejora constante en cuanto a servicios de saneamiento básico y acueducto a lo largo y ancho del territorio opita.
Aguas del Huila contribuye a la gestión de residuos en la región La Empresa gestora de Alcantarillado y Agua Potable del departamento del Huila, dio a conocer el informe de gestión correspondiente al año inmediatamente anterior, en el que se destacan la ejecución de proyectos del Plan de Desarrollo 2020-2023 “Huila Crece” por un valor de 13 mil millones de pesos beneficiando a 84.223 habitantes. Durante la Asamblea General Ordinaria de Accionistas Número 32, el martes 29 de marzo en las instalaciones de la Gobernación del Huila, el Gerente de Aguas del Huila Genaro Lozada Mendieta, explicó a los asistentes el informe operativo correspondiente a la ejecución del año 2021, en el que se resumen los proyectos correspondientes a las vigencias anteriores y los de la vigencia actual para el Gobierno liderado por el Ingeniero Luis Enrique Dussán López, de la siguiente forma: Proyectos vigencias anteriores en ejecución Con una inversión de 45.406 millones de pesos, beneficiando a un total de 28.395 habitantes, se encuentran en ejecución 8 proyectos en los municipios de Acevedo, Construcción del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado Sanitario y pluvial; Saladoblanco, Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado; San Agustín, Plan Maestro de Acueducto; Elías y Colombia, optimización de los sistemas de acueducto y Suaza, con la construcción del sistema de acueducto regional para las veredas Calixto y Hato Viejo. Proyectos terminados en 2021 con recursos de vigencias anteriores Una inversión de 76.696 millones de pesos, 17 proyectos en Altamira, Gigante, Nátaga, Neiva, Palestina, Pitalito, Santa María, Tarqui, Timaná, Algeciras, entre los que se cuentan Construcción y optimización de Alcantarillados y Acueductos en zonas urbanas y rurales como también la construcción de Unidades sanitarias en el área rural de 26 municipios a lo largo y ancho del departamento, beneficiando así a 126.574 habitantes. En total fueron administrados 122.102 millones de pesos de las vigencias anteriores, y divididos en 25 proyectos de los cuales solo 1 se encuentra actualmente en estado de suspensión, cumpliendo así con el objetivo de evitar obras inconclusas entregando buenos resultados a los huilenses. Proyectos estructurados y acompañados por Aguas del Huila, para ser ejecutados por otras entidades Se encuentran dos: en el municipio de Garzón, la Construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, que será ejecutada por FINDETER, por un valor de 21.746 millones de pesos y el acueducto en la Vereda Mesitas del Municipio de Aipe, que será ejecutado por la Administración municipal con un valor de 4.441 millones de pesos, para un total de 26.187 millones y 41.010 personas beneficiadas. Proyectos estructurados, acompañados y ejecutados por Aguas del Huila con vigencias del 2021 Recursos asignados, 15.389 millones de pesos, 20.062 personas beneficiadas. Nueva línea de conducción, acueducto del municipio de San Agustín, proyecto estructurado y viabilizado; Construcción del Plan Maestro de Acueducto en Suaza, estructurado y viabilizado además de construcción de PTAR en el municipio de Colombia con un costo de 3.400 millones de pesos. Proyectos en ejecución Plan de Desarrollo “Huila Crece 2020-2023” Con una asignación de 13.174 millones de pesos se desarrollan proyectos en los municipios de Suaza, Pitalito, Gigante, San Agustín, Isnos, Elías y en el sector rural de 34 municipios, entre los que se encuentran Construcción de Sistemas de Acueductos regionales y urbanos, construcción de sistema de Alcantarillados urbanos y rurales, además de la construcción de 851 baterías sanitarias en zona rural, beneficiando así a 84.223 habitantes. Proyectos ejecutados “Huila Crece 2020-2023” 1. Ampliación de Acueducto y Alcantarillado Barrio San Juan Eudes y Centro Poblado Rio Loro en el municipio de Gigante, por un valor de $586.334.008 beneficiadas 210 familias. 2. Rehabilitación del sistema de bombeo de aguas subterráneas Acueducto La Victoria municipio de Villavieja, con 2.500 personas beneficiadas y un valor de $75.066.305 3. Optimización de un sector en el Alcantarillado urbano del municipio de Timaná, 600 personas beneficiadas por un valor de $474.460.194 4. Optimización del Sistema de Alcantarillado Sanitario en el Centro Poblado La Arcadia del municipio de Algeciras por un valor de $456.009.279 beneficiando a 160 familias. Lo que supone una inversión de más de 1.591 millones de pesos y algo más de 4.210 personas beneficiadas. Proyecto en proceso de contratación La optimización del Acueducto en el Centro Poblado Caguán del municipio de Neiva, el cual beneficiará a 4.500 personas y que tendrá un costo de más de 2.192 millones de pesos. Proyectos viabilizados por Aguas del Huila y pendientes de aprobación por parte del departamento Dos proyectos por un valor total de 8.072 millones de pesos, 10.871 personas beneficiadas así: Optimización del Alcantarillado en el municipio de Yaguará, con el que se beneficiarían 6.556 personas con un costo de 6.513 millones de pesos. Y la Optimización del Acueducto urbano en el municipio de Teruel con la que se beneficiarían 4.315 personas por un valor de 1.559 millones de pesos. Sumado a esto se encuentran 18 proyectos en estructuración para 11 municipios por un valor de 61.594 millones de pesos. 6 Estudios y diseños en ejecución para los municipios de Algeciras, Íquira, Isnos y Acevedo, por más de 1.300 millones de pesos, además de 9 proyectos de estudios y diseños que se encuentran en ejecución por más de 1.400 millones de pesos. Y finalmente 5 estudios y diseños para los municipios de El Pital y Timaná que se encuentran a la espera de contratación y que vienen de la vigencia 2021, por más de 600 millones de pesos. Se espera, que los proyectos radicados en 2021 ante el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio y ante la Gobernación del Huila, y que suponen una inversión total de 48.069 millones de pesos dividida entre La Nación con un 54.57% El Departamento 25.7% y el 19.7% de los municipios, puedan ser aprobados y ejecutados en éste año 2022. Luego de la jornada, el Gerente de Aguas del Huila Genaro Lozada Mendieta, hace un balance a cerca del informe presentado ante la Asamblea General de Accionistas: “Bueno efectivamente, en el día de hoy hemos celebrado la Asamblea número 32 de la Sociedad de Acueductos y Alcantarillados del Huila S.A. E.S.P. y hemos rendido a nivel de la gerencia de Aguas del Huila, un informe muy completo, sobre todos y cada uno de los proyectos que lidera la empresa como gestor del Plan Departamental de Aguas del Departamento del Huila, de manera que estamos muy satisfechos con la Asamblea General de Aguas del Huila, que integran el Departamento del Huila, los municipios del departamento y algunas empresas de Servicios Públicos del Huila, por toda la atención que nos han dispensado en el día de hoy y las diferentes proposiciones también, que se han llevado a cabo en esta Asamblea y que van a permitir con el favor de Dios, un cumplimiento con los objetivos, las metas y los indicadores, tanto de la empresa como el plan de desarrollo ‘Huila Crece’ que lidera nuestro Gobernador Luis Enrique Dussán López. En suma, La Gobernación Departamental y Aguas del Huila, siguen trabajando sin descanso, a fin de entregar los mejores resultados en beneficio del desarrollo económico y la mejora constante en cuanto a servicios de saneamiento básico y acueducto a lo largo y ancho del territorio opita.
Aguas Del Huila en camino a la recuperación económica Luego de presentar el informe de gestión del año 2021, Aguas del Huila puso a disposición de la Asamblea General de socios, la utilidad de 1.064 millones de pesos, dinero que, por decisión mayoritaria, será recapitalizado, a fin de subsanar la afectación económica, ocasionada por la pandemia del Covid-19 durante el año 2020. En el desarrollo de la 32 Asamblea General Ordinaria de Accionistas a la cual pertenecen 33 municipios, las Empresas Públicas de Neiva, Garzón y Pitalito con un porcentaje de 1,42% cada una y la Gobernación del Huila con el 48.88% de las acciones, se presentó con lujo de detalles, el informe financiero correspondiente al año 2021, y el cual evidencia los buenos resultados que ha obtenido la actual administración, gracias al apoyo del Gobernador del Huila, el ingeniero, Luis Enrique Dussán López, la Junta Directiva y funcionarios de la Entidad, que con mucho profesionalismo y dedicación, lograron que con una inversión que supera los 41.435 millones de pesos, se lograra beneficiar a más de 200.000 personas en 17 municipios del territorio huilense. Ésta asignación presupuestal, fue hecha en conjunto por el Gobierno nacional con una participación del 59%, la Administración Departamental con un 21%, las Administraciones municipales con un 13% y finalmente Aguas del Huila que aportó el 7% restante, fue ejecutada en un 29.65%, que corresponden a más de 12.200 millones de pesos en el sector rural y el 70.35% por un valor superior a los 29.151 millones de pesos en el sector urbano. De tal forma que el 95% del total fue invertido en obras de Alcantarillado, mientras que el 5% fue destinado a obras de acueducto. Genaro Lozada Mendieta comenta sobre el resultado más importante luego de ésta gestión durante el año inmediatamente anterior “Es muy importante resaltar también, la parte institucional de Aguas del Huila, debemos transmitir una muy buena noticia, que significó el estado financiero durante la vigencia de 2021, Aguas del Huila ha conseguido generar utilidades por encima de los 1.064 millones de pesos, lo cual le da tranquilidad a la empresa y desde luego a todo su entorno de clientes y de personas que se interrelacionan con Aguas del Huila. A la Asamblea general de accionistas le hemos dado ese parte de tranquilidad, de que hoy Aguas del Huila es una empresa sostenible, que administra con toda responsabilidad los recursos que debe manejar en la ejecución del Plan Departamental de Agua, y de todos los convenios que ejecuta, con el Departamento del Huila y con los municipios de la región”. La utilidad de 1.064 millones de pesos, es un indicador de que el trabajo va por buen camino, luego de haber sorteado con dificultad el año 2020, el cual representó una pérdida a nivel económico y social en todo el mundo por cuenta de la pandemia del Covid-19. Pero no solamente los logros fueron económicos, también Aguas del Huila consiguió la recertificación en normas de calidad ISO 9001-2015, ISO 14001-2015 e ISO 45001-2018 por los próximos 3 años hasta el 16 de enero del año 2025, con las cuales sigue comprometida en entregar obras y servicios de la más alta calidad para el departamento. Finalmente, la gestión permitió que la empresa Gestora de Acueductos y Alcantarillado recibiera por parte del programa del Banco Interamericano “AQUARATING” el Reconocimiento por el cumplimiento en el Plan de Acción formulado a fin de mejorar el desempeño de Prestadores de Agua y Saneamiento con indicadores internacionales. En suma, 2021 ha sido un año de recuperación, y que permite seguir proyectando, una Sociedad de Acueductos y Alcantarillados del Huila, con la mejor calidad, y eficiencia a la hora de ofrecer servicios de Acueducto y saneamiento básico, que son pilares fundamentales en el desarrollo de éste “Huila que Crece”.