Avanzan proyectos de acueducto y alcantarillado en el municipio de Nátaga Dos importantes obras de acueducto y alcantarillado se adelantan en el municipio de Nátaga, una de ellas con una inversión cercana a los 3.701 millones de pesos y 308 millones de pesos. Aguas del Huila adelanta dos grandes obras en el municipio de Nátaga, una de ellas con una inversión cercana a los 3.701 millones de pesos, es la construcción del Plan Maestro de Acueducto del Municipio, aunque tuvo que ser suspendida el pasado 24 de marzo debido a la emergencia decretada por el gobierno nacional, fue reiniciada el pasado 30 de abril, y a la fecha, presenta un avance físico del 30%. Este proyecto brinda empleo directo a 16 personas y de forma indirecta a 9; con ella, un poco más de 2.200 personas serán beneficiadas y su culminación ha sido proyectada para el mes de diciembre de 2020. El segundo proyecto que se desarrolla, es la optimización del Sistema de Alcantarillado, del municipio, para el cual se destinaron 308 millones de pesos, y que actualmente se encuentra suspendido, debido a la declaración de cuarentena total, por cuenta de la emergencia nacional, sin embargo se encuentra en un avance del 30% en la parte física, y sigue a la espera de los permisos, con el fin de reanudar labores. Teniendo en cuenta la salud y el bienestar como una prioridad, Aguas del Huila y la empresa contratista, garantizan a los trabajadores y pobladores el estricto cumplimiento de todas las normas de bioseguridad, tales como el control diario de toma de temperatura, lavado constante de manos, desinfección de ropa, zapatos, equipos, lugares de trabajo y elementos de uso diario, también el cumplimiento de las normas establecidas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Municipal, así, como la capacitación constante, en todo lo referente al Covid-19.
9.548 millones se invierten en acueducto de San Agustín Avanza la construcción del plan maestro de acueducto en el municipio de San Agustín; obra en la que se invertirán cerca de 9.548 millones de pesos. La importante obra que beneficiará a más de 11.000 habitantes, tiene como objetivo, aportar al desarrollo regional, y así, seguir consolidando esta población, como un eje del turismo para el sur de Colombia. Pese a que Aguas del Huila, debió suspender la obra el pasado 24 de Marzo, debido a la emergencia decretada por el gobierno nacional por el COVID-19, la entidad logró obtener los permisos exigidos por el Ministerio de Vivienda y la Alcaldía Municipal al lograr el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y retomó actividades desde el 11 de Mayo, con todas las garantías de salud, para evitar posibles contagios. El lavado constante de manos, uso adecuado de los elementos de bioseguridad, desinfección de herramientas y lugares de trabajo, así como la constante capacitación a todo el personal, vinculado directa o indirectamente con la obra, son actividades que a diario se desarrollan bajo el mando de personal de salud altamente, capacitado, con lo que se busca garantizar, salud y bienestar para todos. Aguas del Huila sigue trabajando de la mano de la Gobernación del Huila en cabeza de Luis Enrique Dussán López, invirtiendo importantes recursos y desarrollando proyectos en beneficio de la comunidad.
Aviso y Convocatoria de Asamblea AVISO Y CONVOCATORIA DE ASAMBLEA LA GERENCIA DE LA SOCIEDAD DE ACUEDUCTOS, ALCANTARILLADOS Y ASEO AGUAS DEL HUILA S.A. E.S.P INVITAN A los señores Accionistas a la Asamblea extraordinaria que se realizara el día Jueves trece (13) agosto de 2020, a las 2:30 pm, conforme con el decreto 1076 del 28 de Julio de 2020 se llevara a cabo por medio de la plataforma virtual cisco Webex las instrucciones de acceso serán enviadas por la entidad a los correos electrónicos oficiales de los asambleístas, con el objeto de tratar el siguiente orden del día: 1. Llamado a lista y Verificación del Quórum 2. Presentación del informe de la Comisión de redacción del Acta de la Asamblea Anterior No. 29 3. Elección de la Comisión para redactar el Acta No. 30 4. Aprobación Reforma Estatutos 5. Proposiciones y Varios
Arrancan obras en colapsado alcantarillado de Timaná Ya se firmó el contrato para intervenir la red de la Carrera Tercera y en el Ministerio de Vivienda avanza la aprobación del proyecto para solucionar los problemas de este sistema en la Carrera Cuarta. Son 1.400 millones de pesos los recursos que se invertirán a partir de la próxima semana en la recuperación del alcantarillado de la Carrera Tercera de Timaná y en la construcción de colectores de aguas lluvias. Se trata del contrato 068 de 2020, liderado por Aguas del Huila y con la financiación del Plan Departamental de Aguas, correspondientes al Valle de la Gaitana. “Es un proyecto formulado y contratado por Aguas del Huila. Este martes 25 de agosto de 2020 se realizará la adjudicación de la interventoría y luego lo socializaremos con la comunidad para dar inicio cuanto antes a las obras que afectan también la movilidad en el corazón de esta población y que son un compromiso con la población”, sostuvo Cristian Camilo Bravo Medina, gerente de Aguas del Huila. Mientras tanto, el proyecto de intervención de la red de alcantarillado de la carrera Cuarta de Timaná avanza en su revisión en el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y se espera que una vez aprobado se empiece en menos de un mes con el proceso de contratación. “Desde la Gobernación del Huila venimos haciendo la tarea para atender la problemática en el municipio, que, pese a no ser nuestra competencia, escuchamos el clamor del Alcalde de Timaná y su comunidad. Con esto esperamos que la comunidad sepa que no están solos y que las acciones están en marcha”, aseguró Franky Vega Murcia, secretario de Gobierno del Huila. El funcionario explicó que además de los 1.400 millones de pesos para el mejoramiento de la red de alcantarillado en la carrera 3 de este municipio existe un proyecto radicado en el Gobierno Nacional que permitirá la intervención del alcantarillado de la carrera 4 que contará con 210 millones de pesos de Timaná a través del Plan Departamental de Aguas y otros 210 millones de pesos de la Gobernación del Huila provenientes de recursos propios. “Esta noticia es muy importante para la región Surcolombiana, especialmente para la comunidad de Timaná. Necesitamos que la Nación actúe y resuelva los temas viales en la Región, en este sentido, el Gobernador del Huila Luis Enrique Dussán López viene haciendo lo propio a nivel nacional con la ANI para que nos ayude a resolver esta problemática de la Ruta 45”, concluyó el titular de Gobierno.
Municipio de Santa María tendrá servicio de alcantarillado y unidades sanitarias para zona rural Aproximadamente 7.830 millones de pesos, ha invertido Aguas del Huila en el Plan Maestro de Alcantarillado fase ll en el municipio de Santa María. Esta importante obra que actualmente se desarrolla en el municipio, ubicado al noroccidente del departamento, beneficiará a cerca de 3.500 habitantes de su zona urbana; a la fecha tiene un avance del 87% brindando empleo de forma directa a 19 personas y de forma indirecta a 66. Los trabajos, que se suspendieron debido a la declaración de emergencia del gobierno nacional el pasado 24 de marzo, se reiniciaron el 1 de julio, tras lograr los permisos respectivos para continuar por parte del Ministerio de vivienda y la Alcaldía Municipal. De igual manera Aguas del Huila desarrolla en este municipio, la construcción de unidades sanitarias con sistema de tratamiento para la zona rural, obra que en el momento de su suspensión el pasado 24 de marzo, había construido un total de 35 baterías, que representan el 59% del total de trabajo, mismo que se encuentra a la espera de las autorizaciones respectivas para poder finalizar. A diario Aguas del Huila y la empresa contratista, velan por la salud y bienestar de los empleados y habitantes al cumplir a cabalidad, con las más estrictas medidas de Bioseguridad, tales como el lavado de manos, uso adecuado de tapabocas, mascarillas, guantes y demás, elementos necesarios para la desinfección de ropa, herramientas y lugares de trabajo, actividades constantes que junto con las capacitaciones a todo el personal, buscan garantizar el trabajo correcto y la mejor manera de asumir está nueva normalidad.