Más de 800 baterías sanitarias para zona rural de 34 municipios huilenses Compartir en redes sociales Whatsapp Hasta el momento 339 familias de 10 municipios en el Departamento del Huila, han sido beneficiadas con la construcción de las baterías sanitarias adecuadas para sus viviendas. Desde el pasado mes de febrero la Gobernación Departamental en cabeza del Ingeniero, Luis Enrique Dussán López, a través de su Empresa Gestora de Agua Potable y saneamiento básico, Aguas del Huila S.A. E.S.P y en articulación con las Administraciones Municipales, se dio inicio a la construcción de las 851 baterías sanitarias para la zona rural de 34 municipios huilenses, proyecto que cuenta con una inversión de más de $8.200 millones, y que es cofinanciado con las Administraciones Municipales. Sobre el avance del proyecto explica el Gerente de Aguas del Huila, Genaro Lozada Mendieta, “el proyecto de baterías sanitarias se ejecuta a muy buen ritmo, especialmente hay avances muy importantes en la zona norte y en la zona sur del departamento, donde hemos logrado ya en varios municipios avanzar sustancialmente, en municipios como Yaguará, como Villavieja están prácticamente terminadas hay que aclarar que todavía no se han recibido por parte de Aguas del Huila, puesto que eso tiene una labor de interventoría de supervisión y en consecuencia se está en ese proceso. Hay algunas dificultades en la zona centro del departamento especialmente en occidente básicamente por suministro de materiales, especialmente ladrillo, donde no ha habido suficiente oferta y esto demuestra que ha sido un proyecto que ha impactado notoriamente la reactivación económica, que es uno de los principales fines que tienen estas inversiones públicas. De manera que transcurre con normalidad este proyecto y avanzamos en una segunda fase, para los municipios que no pudieron participar de esta primera convocatoria, para que a futuro en todos los municipios del departamento tengamos familias beneficiadas con baterías sanitarias”, indicó. Aipe, Villavieja, Santa María, Yaguará, El Agrado, Pital, Gigante, Altamira, Pitalito y San Agustín son los municipios en cuyas zonas rurales se han construido las 339 baterías sanitarias que en su mayoría se encuentran en funcionamiento, y de las cuales 307 han sido instaladas mediante el sistema de pozo séptico, con un costo de $9 millones por unidad, mientras que las 32 restantes que fueron instaladas con una conexión a alcantarillado, y tienen un valor aproximado a los $8 millones; una inversión que no solo se traduce en bienestar para las familias beneficiarias, sino también en un aporte a la economía de la región, como consecuencia de la creación de empleos directos e indirectos no solo en los municipios en los que ya se finalizaron las entregas, sino también en aquellos en los que se encuentran en ejecución, así lo expresan habitantes y beneficiarios de la zona rural en el municipio de Palermo como Karen Liseth Canacué, beneficiaria residente de la vereda Alto Versalles. “Soy beneficiaria de la batería sanitaria de aquí de la vereda Alto Versalles, primero que todo un agradecimiento al señor Gobernador Dussán, a la Alcaldía de Palermo, por darnos esta batería sanitaria porque en realidad no teníamos el servicio de baño, ni mucho menos de ducha, entonces quería agradecerles por este beneficio, muchísimas gracias”, dijo. En general la comunidad se siente satisfecha por el avance del proyecto, éstas son las palabras de Gloria Yamile Cardona, beneficiaria de la vereda El Carmen municipio de Palermo: “agradeciéndole a la Gobernación del Huila, al señor, Luis Enrique Dussán López, por la batería sanitaria, al municipio de Palermo, teniendo en cuenta las vías, el estado de las carreteras, el difícil acceso, llegar hasta acá, les agradezco de corazón por todo el beneficio que nos dan a los campesinos”. Para los beneficiarios, no solamente el proyecto mejora la calidad de vida de su familia, sino también de la comunidad en general, así opina Carlos Rodríguez Téllez, beneficiario de la vereda El Carmen municipio de Palermo: “quiero agradecerle a la Gobernación del Huila y al municipio de Palermo, por bonita gestión en el desarrollo de mejoramiento del medio ambiente, algo que es necesario, ya que éstas zonas altas son fuentes de recursos hídricos y lo que menos queremos es tener contaminación de aguas servidas y aguas usadas, la verdad es que estamos muy agradecidos y apoyamos este tipo de proyectos para las personas más necesitadas, gracias”. Hernando Arenas Cardona, presidente de la JAC vereda El Carmen, también quiso expresar su agradecimiento “darle un agradecimiento al señor Gobernador a los señores de la Alcaldía porque nos dieron estas baterías, para las veredas de San Pedro Alto, Lindosa, El Carmen, el Alto Pinares, que hicieron el esfuerzo de traernos los materiales por acá ya que tenemos un difícil acceso a esta región, muchas gracias estamos muy agradecidos con lo que han hecho por nosotros, esperamos sigan así”, dijo. Ésta es una de las obras con las que el Gobierno del “Huila Crece”, sigue demostrando su compromiso en todo el territorio opita, en lo que se refiere a infraestructura para saneamiento básico, como un avance significativo, en el mejoramiento de la calidad de vida, e impulsar el desarrollo para la región.