Bienvenido a Aguas del Huila   Click to listen highlighted text! Bienvenido a Aguas del Huila Powered By GSpeech

Portal Gobierno Colombia

Compartir en redes sociales

La Gobernación del Huila y su empresa Gestora, Aguas del Huila, están próximas a realizar el debido trámite de vigencias futuras que permitirán la ejecución de los acueductos de San Agustín y Suaza, gracias a la financiación autorizada por la Asamblea Departamental, por un total de $15.000 millones para proyectos de Agua Potable y Saneamiento Básico, según la ordenanza 039 de 2021.

Durante el debate de control político desarrollado en la Asamblea Departamental del Huila, sobre el “Análisis y evaluación del avance de proyectos e inversión de los recursos del empréstito otorgado al Gobernador del Huila por valor de $91.000 millones, el gerente de Aguas del Huila,  Genaro Lozada Mendieta, explicó ante los Diputados citantes, Tatiana Patricia Méndez Ramos y Camilo Ospina Martínez,  el estado actual de los 3 proyectos de Agua Potable y Saneamiento Básico para los municipios, en el área urbana y rural.

San Agustín, Suaza son los municipios beneficiados de los Planes Maestros de Acueducto, que tendrán una inversión de $12.000 millones, a su vez, Íquira, Rivera, Saladoblanco, Campoalegre, Pitalito y Elías tendrán Plantas de Agua Potable que beneficiarán a los huilenses en las zonas rurales de estos municipios, inversiones que hacen parte del empréstito aprobado por la Duma Departamental y que para esta entidad corresponde a un total de $15.000 millones.

Así habló Lozada Mendieta: “para el caso del sector de Aguas del Huila propiamente fueron autorizados $15.000 millones, $5.800 millones para el Plan Maestro de Suaza, $6.200 millones para la optimización del acueducto en San Agustín y $3.000 millones para Plantas de Tratamiento de Agua Potable. Se hicieron dos convenios, uno por $12.000 millones para los acueductos de Suaza y San Agustín y el otro por 3.000 millones de pesos para las plantas, estos convenios están listos para ser firmados, pendientes de que se tramite”.

Ante la solicitud de la diputada Sandra Milena Hernández, sobre el tiempo de ejecución de los proyectos, Lozada Mendieta, comentó: “el convenio está listo para ser firmado entre la gobernación y Aguas del Huila, pero se requiere de trámite la vigencia futura, primero porque claramente digamos el gobierno departamental no quiere llevar eso a reservas el próximo año, entonces se tomó la decisión de que se tramitará la vigencia futura inmediatamente se ha aprobado la vigencia futura, se firma el convenio entre la Gobernación y Aguas del Huila, para proceder a la contratación respectiva. El proceso contractual puede demorar 45 días y se tiene término de ejecución un año de plazo para la ejecución de las obras”, explicó.

De esta forma, el Gobierno del Huila Crece y Aguas del Huila trabajan para adelantar todo el trámite respectivo que permitirá iniciar la ejecución de los proyectos y finalmente entregarlos en servicio de la comunidad a principios del año 2024.

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech