Aguas del huila ¡a toda marcha! Con grandes obras en los municipios Compartir en redes sociales Whatsapp Inversiones en obras que superan los $100.000 millones, adelanta actualmente el Gobierno Departamental “Huila Crece” a través de la empresa Aguas del Huila. Estos recursos entran a solucionar problemáticas sentidas de las comunidades y a dinamizar la economía local. Durante la vigencia 2022 Aguas del Huila ha ejecutado programas y proyectos del sector de agua potable y saneamiento básico con tres fuentes de financiación, entre ellos, recursos del Plan Departamental de Aguas, que son recursos que vienen de vigencias anteriores como las obras en Saladoblanco, Palestina, Altamira, Acevedo, igualmente, en San Agustín, Elías y Colombia. Asimismo, proyectos en plena ejecución, con la garantía que serán terminados en su totalidad y que para esta vigencia superarán los $50.000 millones. Genaro Lozada Mendieta, gerente de Aguas del Huila dijo que se adelantan inversiones importantes con recursos del Sistema General de Regalías, con proyectos que están en plena ejecución. Proyectos en el municipio de Elías con un alcantarillado en la comunidad del Centro Poblado Potrerillos; en el municipio de Pitalito con el acueducto del Centro Poblado Costa Rica; en el municipio de Gigante con el alcantarillado en el sector de Mazatlán, una obra que incluso ya se terminó y está en pleno funcionamiento, solo pendiente de liquidación. Por su parte, en el municipio de Campoalegre en los barrios Gaitán y La Orquídea. En Yaguará y Aipe recursos del sistema que están ejecutando las Empresas Públicas de estos respectivos municipios en donde también la Gobernación del Huila aporta una suma que supera los $4.000 millones en estos dos proyectos. Finalmente, mediante la inversión de recursos propios del Departamento se construyen en este momento 851 baterías sanitarias que benefician a más de 5 mil personas con una inversión que supera los $10.000 millones, con aportes de los municipios. “Estamos a toda marcha, Aguas del Huila sigue aportándole a la solución de los problemas de agua potable y saneamiento básico y también en una dinámica económica muy importante, la sumatoria de los recursos del Plan Departamental de Aguas, del Sistema General de Regalías y de recursos propios del Departamento. Estamos moviendo la economía por encima de los $100.000 millones” puntualizó Genaro Lozada Mendieta. Diciembre 22 del 2022