GARZON 3.1 APOYAR A LAS JUNTAS ADMINISTRADORAS DE LOS ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS DEL SECTOR RURAL, EN EL DILIGENCIAMIENTO DE LOS INSTRUCTIVOS PARA REALIZAR TRÁMITES TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS O ANTE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES, QUE PERMITA FACILITAR Y AG Compartir en redes sociales Whatsapp FECHA 30 de julio/2015 MUNICIPIO Municipio de GARZON LOCALIDAD Garzón HORA DE INICIO 2:00 P.m. COMPONENTE CAPACITACIÓN LEY 142 DE 1994 ACTIVIDAD 3.1 APOYAR A LAS JUNTAS ADMINISTRADORAS DE LOS ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS DEL SECTOR RURAL, EN EL DILIGENCIAMIENTO DE LOS INSTRUCTIVOS PARA REALIZAR TRÁMITES TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS O ANTE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES, QUE PERMITA FACILITAR Y AGILIZAR LA OBTENCIÓN DE CONCESIONES DE AGUA Y DE PERMISOS DE VERTIMIENTOS. PROYECTO PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PUBLICOS COMPONENTE RURAL 2015 CONTRATO N Contrato 675/2015 CONTRATISTA WILLIAM POLANIA SANCHEZ INTERVENTOR PARTICIPANTES Población de la vereda SAN GERARDO – LA AZULITA CAPACITADOR WILLIAM POLANIA GENERALIDADES: El día 30 de julio de 2015 a las 2:00 p.m., en la vereda San Gerardo del Municipio de Garzón se llevó a cabo la capacitación en Ley 142 de 1994, se les comunico que tienen pendientes cargue al sui, a la junta administradora de acueducto y suscriptores y/o usuarios 21O de las vereda SAN GERARDO – esta convocatoria se realizó por sugerencia del presidente ya que las encuestadoras nos comunicaron el deseo dela junta directiva de este acompañamiento. PUNTOS TRATADOS: Se da comienzo a la reunión haciendo un presentación sobre entidad AGUAS DEL HUILA S.A E.S.P., siendo está la encargada de fortalecer el sector de agua potable y saneamiento básico, para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes que conforman estas veredas o regiones, con el fin de fortalecer las juntas administradoras y ampliar la cobertura de acueducto y alcantarillado en el departamento del Huila. Como segundo punto, se realizó la definición de la Ley 142 de 1994, como generalidad se indicó que los Servicios Públicos Son aquellos que recibe una persona en su casa, sitio de trabajo, para aliviar o satisfacer necesidades de salud, bienestar y comodidad; igualmente son el medio por el cual el Estado realiza los fines esenciales de servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes constitucionales. ACTIVIDAD PRINCIPAL: Nos dirigimosy acompañamos a la junta en pleno y sus socios en reunión ordinaria para hacer lectura de los estatutos y realizar cambios pertinentes. Capacitación en conformación de juntas,Los cambios que se realizaron fueron en las normas: · Comprar una póliza para manejo delos ingresos del acueducto al tesorero. · Cambiaron la contratación del fontanero ya que este estaba por medio tiemporealizando un contrato de tiempo completo con todas las garantías de ley. · Aprobaron colocar multa de 500.000 a usuarios que alteren la tubería o haya un fraude en la acometida delos usuario La asamblea nos dio un espacio en el orden del día para hacer la presentación del programa de apoyo a las juntas de los acueductos veredales por parte de AGUAS DEL HUILA Y LA GOBERNACION, aprovechando este espacio para concientizar a los usuarios del aprovechamiento y conservación del agua, se aclara que no estamos en representación de ninguna petrolera o EMGESA ya que la comunidad está a disgusto por el incumplimiento en acuerdo es por esto que fue difícil la recolección en los datos y firma de los socios asistentes pues estos fueron unos de los métodos con los cuales fueron engañados, por tal razón se reiteró que nuestra labor es de apoyo y capacitación a las comunidades. Luego la asamblea nos solicitó capacitación en las funciones de cada uno de los integrantes de la junta directiva y en la contratación del fontanero. Al finalizar la reunión se concreta una corta reunión para indagar sobre el SUI, quedando pendiente para la primera semana de agosto. LOGROS DE LA CAPACITACIÓN: - Presentación del programa de acompañamiento a los acueductos veredales. - Crear en la junta el compromiso para realizar su inscripción y reporte SUI - Crear conciencia y compromiso en los suscriptores y usuarios, de adquirir e instalar sus instrumentos de medición de los consumos de cada predio e inmueble - Compromiso de la comunidad de actuar con responsabilidad frente al uso del preciado líquido. REGISTRO FOTOGRAFICO: