De nuevo habilitado acueducto en Santa María Huila El Gerente de Aguas del Huila en representación de la Gobernación Departamental, informa a los habitantes del Municipio de Santa María Huila, que, en este momento, se ha reestablecido el servicio de agua potable en el 100% a la población. Por cuenta de las lluvias que nuevamente se presentaron durante la noche del 28 de abril y que generaron crecientes en las quebradas “El Oso” y “El Chucho”, deslizamientos de tierra y lodo en el sector de la vereda Santa Helena y avenidas torrenciales en los caños ubicados junto a la subestación de gas, y al lado de la E.S.E Municipal Nuestra Señora del Carmen además del caño que atraviesa el sector del barrio Santa María La Nueva en el casco urbano del municipio, por lo que fue necesaria la suspensión del servicio de Agua Potable durante la mañana y parte de la tarde, especialmente en el barrio Sebastián Vargas, al tiempo que se realizaban labores de recuperación en todo el sector y la reparación de los daños en 1 viaducto que lleva el agua hasta el tanque de almacenamiento que sirve a los samarios; A pesar de la compleja situación, la intervención inmediata de Aguas del Huila, empresa que opera el acueducto, ha permitido que a esta hora de la tarde, el restablecimiento del preciado líquido sea efectivo en la totalidad de la población. Aguas del Huila y la Gobernación departamental siguen trabajando en el restablecimiento de las vías con la maquinaria amarilla y acompañando a los samarios ante esta calamidad y con el fin de mantener un servicio óptimo en Agua potable y saneamiento básico.
Santa María - Huila optimiza obras de saneamiento básico El Ministro de Vivienda Agua y Territorio Jonathan Malagón, en compañía del Gerente de Aguas del Huila, Cristian Camilo Bravo y el Alcalde de Santa María Huila, Julio César Peralta, anunció la terminación de las obras de alcantarillado y las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales en el Municipio de Santa María, una importante obra de impacto ambiental, social y económico. Con el apoyo del Gobierno Nacional, Gobernación del Huila, Aguas del Huila y Municipio de Santa María, luego de un arduo trabajo y una inversión total de $8.223 millones , se anuncia el término de la obra para la comunidad Samaria, que consta de 2 Plantas de Tratamiento de aguas residuales, más de 4 mil metros de tubería de red de alcantarillado, más de 354 acometidas domiciliarias, 120 pozos de inspección, y un viaducto el cual atraviesa la cuenca del único rio que baña al municipio, el Baché. Para el Ministro de Vivienda “La Mejor de las noticias es que vamos a dejar de contaminar en el Río Baché, ahora las aguas que verteremos serán aguas con tratamiento”, un logro que sin duda es una de las obras más importantes en materia de saneamiento básico de los últimos años para el Municipio. Para Julio Cesar Peralta, Alcalde de Santa María, “ésta importante obra hoy llega para poder descontaminar nuestro rio Baché, que baña todo nuestro municipio, nace en el nevado del Huila y es importante decirle al rio Magdalena que hoy entregamos a su cauce, aguas limpias, por eso estamos complacidos”. Esta obra beneficiará a más de 10 mil personas que en adelante, tendrán un mejor servicio de saneamiento básico el cual es gerenciado directamente por la empresa descentralizada Aguas del Huila, por lo cual se permitirá el mejoramiento en la calidad de vida para los habitantes del Municipio. Este es parte del compromiso de la Gobernación, en seguir trabajando por un Huila que Crece.
Veredas de Aipe mejorarán en saneamiento básico y agua potable El Gobierno de Huila Crece trabaja por mejorar el acueducto de tres veredas de la capital petrolera del departamento, el cual ha cumplido su ciclo y requiere ser modernizado. En un trabajo articulado entre la Administración Departamental a través de Aguas del Huila, Ecopetrol y comunidades de las veredas Dina, Dindal y Dina San José de Aipe se trabaja en los estudios, diseños y construcción de nuevas infraestructuras que permitan mejorar el sistema de acueducto de este sector del norte del Huila. En total se beneficiarán cerca de 230 familias de éste sector rural de la capital petrolera del Huila, quienes cuentan actualmente con sistema de pozo, extrayendo agua a más de dos kilómetros de profundidad, lo que genera un elevado costo en materia de energía eléctrica; además de ocasionar algunos problemas de salud en la comunidad tales como fluorosis dental y sobrecarga de hierro. “Aguas del Huila, llevó a cabo una visita a los acueductos de la zona rural en este Municipio en compañía de líderes, Presidentes de las Juntas de Acción Comunal de las tres veredas, y el señor Darío Osorio, representante Legal de la Junta Administradora del acueducto Vereda Dina, sector San José”, contó el gerente, Cristian Camilo Medina Bravo. La visita técnica de estas entidades permitió agendar las próximas mesas técnicas que darán asesoría y revisión a los requisitos que el proyecto debe tener. Además de esto se acordó que en adelante se establecerán los compromisos que tendrá cada una de las partes, Gobernación del Huila - Aguas del Huila, Municipio de Aipe, comunidades y Ecopetrol. “Será necesario asegurar la completa estructura del proyecto, así como su viabilidad y entonces, podrá entrar en proceso de consecución de recursos e inversión y finalmente la construcción de la obra” añadió el servidor público. De ésta forma la Gobernación Departamental y Aguas del Huila siguen trabajando por el mejoramiento de las obras y servicios de agua potable y saneamiento básico en las zonas rurales del Huila.
Aguas del Huila invita a la convocatoria de cuento breve infantil Teniendo en cuenta que durante el mes de abril se lleva a cabo la celebración del día del Niño, la Gobernación Departamental a través de Aguas del Huila, invita a los niños pertenecientes a las instituciones educativas de 7 poblaciones rurales en el Municipio de Garzón, a participar en el concurso de cuentos breves infantiles “el Agua Fuente de Vida”, que inicia el 26 y hasta el 30 de abril, con la intención de fomentar el cuidado y preservación del líquido vital. La convocatoria incluye a todos los menores entre 8 y 12 años pertenecientes a los Centros Educativos de las veredas Filo Platanares, La Vega, San Rafael y Monserrate, las cuales se encuentran en el área de influencia del acueducto veredal FIVESAMON, al igual que las Instituciones Educativas en las áreas de los acueductos veredales La Jagua, El Mesón y Los Claros, ubicados al sur del Municipio “Alma del Huila” A quienes la entidad se encuentra apoyándolos en la elaboración de los programas para el uso eficiente y ahorro del agua – PUEAA. Los niños deberán elaborar un relato en una hoja tamaño carta (dos páginas) con un título llamativo, inspirados en el tema “Agua Fuente de Vida”, en las cuales debe incluir dibujos y todos sus datos personales, tales como nombres y apellidos, edad, dirección y teléfono, grado e Institución Educativa en donde estudian. Podrán remitir sus escritos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o entregarlo al presidente o administrador del acueducto veredal. Cada niño podrá participar con un solo cuento, que debe ser escrito y dibujado por el menor y no se permitirá ayuda o injerencia de adultos, el jurado estará integrado por 3 funcionarios de Aguas del Huila, quienes notificarán vía telefónica al ganador, con el fin de acordar la fecha y lugar de entrega del premio. Para más información podrán comunicarse al celular 3002086009. De esta manera Aguas del Huila, sigue celebrando el mes de los niños haciéndolos participes en el cuidado y preservación del recurso hídrico.
Taller Conversatorio: Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas en el Departamento del Huila Taller Conversatorio: Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas en el Departamento del Huila Un panorama sobre operación y mantenimiento de las PTARD En este taller pondremos en contexto los aspectos más significativos de las labores de operación y mantenimiento que encierran la gestión de las Empresas Publicas Municipales de Alcantarillado en el Departamento del Huila. Breve descripción diagnóstica de la operación de las PTAR urbanas del Departamento del Huila. Experiencias y dificultades en la operación de las PTAR urbanas por parte de las ESP municipales. Retos y expectativas – reflexiones por parte del equipo INSPIRAGUA. Fecha: Jueves 8 de Abril de 2021 Hora: 8:00 a 10:45 a.m. Plataforma Virtual: teams microsoft Está invitado a unirse a una reunión de Microsoft Teams Título: Taller Conversatorio: Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas en el Departamento del Huila Hora: 8 abr. 2021 8:00:00 Únase en su equipo o aplicación móvil Haga clic aquí para unirse a la reunión https://teams.microsoft.com/dl/launcher/launcher.html?url=%2F_%23%2Fl%2Fmeetup-join%2F19%3Ameeting_OTY1NDUxMmYtYmE0Ni00MmYyLWE5M2UtMThmZDQ2YjI2NDk2%40thread.v2%2F0%3Fcontext%3D%257b%2522Tid%2522%253a%2522bff7a6d9-cda0-4f86-b20a-039c1d7b410d%2522%252c%2522Oid%2522%253a%2522305f1b03-79ea-4e83-a4a7-f4baad57e026%2522%257d%26anon%3Dtrue&type=meetup-join&deeplinkId=1a4e3d60-32f2-4665-81c5-dbecd02c0ac4&directDl=true&msLaunch=true&enableMobilePage=true&suppressPrompt=true