Saneamiento básico y agua potable para Comunidades Indígenas Del Huila La Administración Departamental, de la mano de Aguas del Huila se reunió con el Consejo Regional Indígena del Huila, con la intención de elaborar compromisos de proyectos en materia de saneamiento básico y agua potable para las comunidades ubicadas en los municipios de La Plata, San Agustín y Pitalito. El Gobierno de Huila Crece continúa adelantando mesas de diálogo de diferentes temas y atendiendo a las comunidades que se encuentran solicitando soluciones a sus problemáticas. Por esa razón, el gerente de Aguas del Huila, Cristian Camilo Bravo Medina, atendió en sus oficinas a las comunidades indígenas de los municipios de La Plata, San Agustín y Pitalito. “Tuvimos en cuenta las solicitudes de agua potable, saneamiento básico y de acuerdo, por eso adquirimos unos compromisos de acuerdo a las competencias departamentales, es así como adelantaremos estudios básicos y técnicos de acueducto para comunidades del municipio de Pitalito y un tema de saneamiento básico con unos pozos sépticos que solicitan comunidades de la plata”, indicó el Gerente. Compromisos Luego de ésta jornada, el Gerente de Aguas del Huila, realizó compromisos con las tres diferentes comunidades, que hicieron sus solicitudes de la siguiente forma: La comunidad Nasa de San Miguel de La Plata, manifestó la necesidad del acueducto para las 64 familias pertenecientes al caserío de Pueblo Nuevo, de tal forma se generó el compromiso de articular trabajos con el alcalde de la Plata, Luis Carlos Anaya Toro, a fin de elaborar consultorías o estudios básicos necesarios. En el caserío de Toboima, quienes presentan dificultades con un pozo séptico comunitario, Aguas del Huila se comprometió a enviar un camión Vactor para realizar las labores de limpieza en dicho pozo; así mismo, el resguardo Nueva Esperanza ubicado en la Vereda San Martín conformado por 86 familias dispersas, será incluido en el paquete de financiación de estudios y diseños. El próximo 9 de junio se ha programado una reunión en la que se verificarán los avances de la gestión para las comunidades indígenas en éste municipio del occidente del Huila. Por su parte, la comunidad Nasa Filbi de San Agustín conformada por 34 familias será incluida en el proyecto de Acueducto el cual ya tiene estudios básicos de topografía, en el paquete de financiación para los respectivos estudios y diseños que se requieren. Finalmente, el cabildo Intillagta de Pitalito, al cual pertenecen 225 familias quienes ante su necesidad de agua potable, ya cuentan con una concesión de agua y un tanque de almacenamiento, pero hacen la solicitud de la elaboración de los estudios de topografía, los cuales serán incluidos también en dicho paquete de financiación. En suma, la Gobernación departamental a través de Aguas del Huila sigue trabajando, en el compromiso de mejorar el acceso al agua potable y saneamiento básico para todas las comunidades del Huila.
Más de 2 mil millones de pesos invertidos en primera fase de acueducto para La Plata Este municipio del occidente del Huila recibió esta importante obra del Gobierno de Huila Crece que dirige el ingeniero, Luis Enrique Dussán López. La Gobernación del Huila y Aguas del Huila siguen trabajando en el Plan Departamental de Aguas, en este caso, se confirma la finalización del Plan Maestro de Acueducto fase I en el municipio de La Plata, una obra que también aportó a la reactivación económica en medio de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 durante el año 2020. Esta obra que beneficiará a más de 6.200 familias, en el casco urbano del “Paraíso Folclórico del Huila” tuvo un costo total de 2.111 millones de pesos, en su primera fase de la red de acueducto urbano que durante el año 2020, creó un total de 22 empleos directos y 9 empleos indirectos, beneficiando a la población local. “Teniendo en cuenta la reactivación económica del año 2020, fue así como se reinició esta obra que generó empleos directos e indirectos en la comunidad plateña y aportó al crecimiento económico de la Villa de San Sebastián”, indicó Cristian Camilo Bravo Medina, gerente de Aguas del Huila. De ésta manera, la Administración Departamental seguirá por el desarrollo del departamento y en el mejoramiento de los servicios de acueducto para todos los huilenses.
Culminan obras de alcantarillado sanitario y PTAR en zona rural de Guadalupe El Gobierno de Huila Crece sigue cumpliéndole a la región a través de la empresa Aguas del Huila, y en ejecución del Plan Departamental de Aguas, dio por terminada la obra de Alcantarillado sanitario en el centro poblado Los Cauchos del municipio de Guadalupe. Con un costo total de 4.543 millones de pesos, se construyó una planta de Tratamiento de Aguas Residuales y la infraestructura de alcantarillado para cerca de 1.100 usuarios ubicados en el centro poblado Los Cauchos, de Guadalupe. Una obra que aportó a la reactivación económica durante la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional, a causa de la pandemia por Covid 19, durante el año 2020 con un total de 36 empleos directos y 9 empleos indirectos. “En una de las ejecuciones del Plan Departamental de Aguas se ve beneficiado el Centro Poblado ‘Los Cauchos’ con este proyecto tan ambicioso y satisfactorio para el tema ambiental. Nos encontramos en proceso de acompañamiento técnico y administrativo de capacitación a las Juntas Administradoras para poderlo poner en marcha lo más pronto posible”, manifestó el gerente de Aguas del Huila, Cristián Camilo Bravo Medina. A finales del mes de mayo y durante el mes de junio se llevarán a cabo la terminación de otras obras de alcantarillado y PTAR en otros municipios del departamento.
Huilenses podrán capacitarse en subsidio para pago de servicios de acueducto rural El gobierno de Huila Crece a través de Aguas del Huila logró este proceso de capacitación para representantes legales de las Juntas Administradoras de Acueductos Rurales del departamento. El Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio y Aguas del Huila invita a la capacitación sobre el nuevo Subsidio Rural 2021 para el pago del servicio de agua, con el fin de disminuir el valor de los costos de administración y de operación en la factura del servicio público de acueducto, para hogares rurales de bajos ingresos, de conformidad con los lineamientos establecidos en la Resolución MVCT 0190 de 2021. Esta resolución responde a las medidas de manejo anunciadas por el Gobierno Nacional para hacer frente a la emergencia económica, social y ecología declarada por el Decreto 637 de 2020, a causa de los efectos que ha tenido la pandemia del COVID-19 en Colombia, y la expedición de la Ley 2071 por medio del cual se amplió el periodo del subsidio rural de acueducto establecido en el Decreto Legislativo 819 de 2020. “Como gestor en el departamento de agua potable y saneamiento básico prestamos el acompañamiento técnico y asesoramiento a las empresas prestadoras de servicio público de Acueductos Rurales para que sean beneficiadas de este importante alivio económico, el cual, establece 12.400 pesos a las personas del campo, además brindamos acompañamiento en los requisitos que se exigen por parte del gobierno y tener una cobertura mayor en el Huila d este subsidio”, indicó el gerente de Aguas del Huila, Cristian Camilo Bravo Medina. Aprenda como beneficiar a los usuarios rurales de bajos ingresos y que así puedan apoyar a los acueductos rurales que prestan el servicio público en su territorio, en la capacitación virtual el día de hoy jueves 27 de mayo de 2021 a partir de las 2:00 p.m. Por medio del siguiente enlace: https://bit.ly/3vqGL6k Es importante aclarar que los acueductos rurales del país, que al 31 de diciembre de 2020 no solicitaron el subsidio de apoyo ante el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, tendrán plazo hasta el 20 de junio de 2021 para inscribirse, cumpliendo con los requisitos establecidos en la Resolución 0190 del 13 de mayo de 2021 (MVCT). https://minvivienda.gov.co/.../resolucion-0190_2021.pdf
Pruebas de COVID-19 para trabajadores de Aguas del Huila El Gobierno del Huila Crece, y todas sus instituciones, siguen comprometidas en el adecuado manejo de las estrategias contra el Covid-19 y en favor de la salud de los huilenses. La Gobernación del Huila comprometida con la salud y a fin de aportar en la estrategia de Pruebas de Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible PRASS, para cerrarle el paso al Covid-19 en el territorio, realizó una jornada de muestras gratuitas en la principal de Aguas del Huila, en la ciudad de Neiva. El área de Seguridad y Salud en el Trabajo SSTAQ – RSE y la Subgerencia Administrativa Financiera coordinó el desarrollo de esta importante actividad para los funcionarios de la entidad. La jornada que inició desde las 8 de la mañana, se llevó a cabo en articulación con la Secretaría de Salud Municipal y las EPS Sanitas y Nueva EPS, en la búsqueda de facilitar a la ciudadanía la toma de muestras para Covid-19, y ayudar en la desaceleración de la cadena de contagio. El personal de salud estuvo conformado por 3 auxiliares de enfermería y rastreo asignados por la Secretaria de Salud Municipal, y dos laboratoristas quienes realizaron las pruebas y dieron algunas recomendaciones a la población. Se efectuaron un total de 65 muestras, evidenciando así una respuesta efectiva por parte de los neivanos.